Las víctimas del accidente de Spanair piden a los partidos un pacto para reabrir la investigación

fotonoticia_20150820140859_800La presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo Jk5022 de Spanair, Pilar Vera, ha pedido a los distintos partidos políticos que se comprometan a firmar un «contrato social» como el manifiesto rubricado en el caso del accidente del Metro de Valencia, que permita reabrir las investigaciones,l siete años después de una de las mayores tragedias aéreas en España.

En una rueda de prensa enmarcada en el homenaje a las 154 víctimas, Vera ha solicitado que ste acuerdo recoja el perdón por parte del Estado y la apertura de una Comisión de Investigación Parlamentaria en el Congreso de los Diputados para determinar «qué ocurrió» y quienes son «los responsables».

La Associació de Víctimas del Metro 3 de Julio (AVMEJ) y todos los partidos políticos menos el PP –PPSPV, Compromís, EU, Ciudadanos (C’s), Podemos y UPyD– firmaron en mayo un manifiesto para la reapertura en las Corts de la comisión del siniestro, en el que murieron 43 personas en 2006, y contribuir a reparar la «gestión indigna» y poner medidas que eviten que vuelva a ocurrir.

Vera ha reclamado la creación de un órgano multimodal de investigación de accidentes con víctimas múltiples, la modificación de la normativa necesaria para que «no se aplique a tragedias con víctimas múltiples un baremo creado para sostener la industria del seguro, sino que se repare el daño con arreglo a la póliza contratada», y que las investigaciones de estas tragedias las lleven los Juzgados Centrales de Instrucción y no la jurisdicción ordinaria.

Durante el acto de homenaje a las víctimas, la titular de la cartera de Fomento, Ana Pastor, ha agradecido a la Asociación de Afectados del Vuelo Jk5022 que le hayan invitado al «emotivo acto, una vez más, de recuerdo, de homenaje y de reconocimiento a todas las personas que perdieron la vida».