
(dpa) – Limpiarse los dientes dos veces al día es una regla que incluso debe ser respetada cuando los dientes ya no son naturales. Las prótesis dentales incluso necesitan algo más de limpieza, especialmente en el caso de personas que requieren cuidados especiales y son propensas a enfermedades.
Una prótesis dental precisa de al menos el mismo cuidado que los dientes naturales. La revista alemana de consejos para personas de mayor edad «Senioren Ratgeber» recomienda que la prótesis sea enjuagada bajo el agua después de cada comida y limpiada con minuciosidad dos veces al día.
Lo mejor es limpiar la prótesis dental con un cepillo especial o un cepillo de uñas. Una pasta dentífrica especial o jabón líquido son el detergente más adecuado. Adicionalmente pueden ser higienizadas mediante ultrasonido.
Además, antes de acostarse, la prótesis también debería ser colocada en un baño de agua con una pastilla de limpieza. Sin embargo, este procedimiento no debe extenderse durante toda la noche, sino que debe finalizar luego de unos 15 minutos. Posteriormente la prótesis debe ser secada y almacenada durante la noche en un lugar seco.
La falta de limpieza, con el tiempo, no solamente destruye la prótesis. Si los gérmenes y agentes patógenos se depositan en la superficie, pueden entrar en la cavidad bucal y desde allí al resto del cuerpo, por ejemplo a través de una llaga o inflamación.