Las tres nuevas conexiones aéreas entre Madrid las ciudades chinas de Shangai y Hong-Kong incrementarán en 150 millones de euros los ingresos de los comercios de la capital, según las estimaciones del operador de ‘tax free’ Global Blue.
Asimismo, las aerolíneas que operan estas nuevas rutas, Iberia, Cathay Pacific y China Eastern, proporcionarían hasta 50.000 viajeros adicionales más tanto desde el país asiático como del otros del área de conexión.
Estos vuelos permiten que la capital española pueda convertirse en un destino de compras para los turistas del centro y este de China que, hasta la fecha, solo representan un 0,6% de los 65 millones que visitan España cada año.
«Hasta la apertura de estas tres líneas, no era nada fácil para el turista chino venir a Madrid. Estaban mejor conectados con ciudades como Múnich, Londres o París, lo que nos dejaba en desventaja ante un turista que está muy lejos del concepto ‘low cost’», ha explicado el director de Global Blue en España, Luis Llorca.
También ha puesto como ejemplo la conexión de Barcelona, que se ha constituido como el destino español preferido para ir de compras por los turistas de fuera de la UE, llevándose los comercios de esta región cuatro de cada diez euros de las compras de estos viajeros.
MEJORAR EL TRÁFICO.
La compañía aconseja que para aumentar este tráfico de pasajeros hacia España habría que facilitar su entrada en Europa, simplificando los trámites de expedición de visados.
Asimismo, proponen impulsar España como destino de compras en China y mejorar su experiencia de compra, atendiéndoles en su idioma y de acuerdo a sus normas de cortesía o permitiendo el pago con con sus sistema de tarjetas de crédito.
«Más de 100 millones de viajeros chinos viajarán por el extranjero en los próximos diez años. Para eso, es preciso tener un visión largoplacista y darnos cuenta de que hay que dar importancia a cuánto gasta cada viajero y la riqueza que genera nuestro modelo turístico», ha añadido Llorca.
