Las fuerzas gubernamentales sirias han vuelto a sitiar Muadamiya

fotonoticia_20160201095918_800Naciones Unidas ha asegurado este domingo que la localidad siria de Muadamiya vuelve a encontrarse sitiada por las fuerzas gubernamentales, dejando a otras 45.000 personas sin ayuda humanitaria y médica en el país árabe.

La situación ha tenido lugar en medio de la reclamación del Consejo de Seguridad de la ONU al Gobierno de Bashar al Assad para que mejore el acceso humanitario en el país como parte del proceso de conversaciones de paz que media el organismo internacional.

Muadamiya, situada al suroeste de la capital, Damasco, se encuentra bajo control de los grupos opositores armados desde mediados de 2012, y, si bien las fuerzas gubernamentales rodearon la ciudad en 2013, empezaron a permitir la entrada de ayuda a mediados de 2014.

Sin embargo, las fuerzas gubernamentales cerraron el único punto de entrada el 26 de diciembre tras permitir salir de la ciudad a un grupo de entre 50 y 100 funcionarios, sin dar aviso al resto de civiles.

«Debido al incremento de los cierres impuestos en la ciudad en diciembre de 2015, la ONU ha recalificado (Muadamiya) como ‘cercada’ el 27 de enero de 2016», ha apuntado el organismo en un comunicado.

Naciones Unidas ha señalado que la situación era mala en la ciudad antes del cierre y que ha empeorado desde entonces, causando carestía de comida, medicinas y otros bienes básicos. Asimismo, ha agregado que al menos ocho personas han muerto en lo que va de año a causa de falta de atención médica.

La ciudad no cuenta con electricidad desde noviembre de 2012, y la mayoría de los residentes sacan agua no tratada de los pozos. La última entrega de ayuda humanitaria tuvo lugar el 24 de diciembre, y desde entonces la ONU ha pedido autorización en dos ocasiones para enviar un convoy.

Naciones Unidas calcula que 486.700 ciudadanos sirios se encuentran sitiados en el país, en áreas controladas por el Gobierno, el grupo yihadista Estado Islámico u otros grupos insurgentes.