Las cuentas de Cort dejarán de estar tuteladas por el Gobierno en 2015

euros

eurosPalma, 22 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Palma cerrará 2015 con una deuda de 294,1 millones de euros, un 72,3 % de los ingresos previstos, por lo que quedará por debajo del límite del 75 % a partir del cual cualquier nuevo préstamo debe ser aprobado por el Gobierno central.

«Dejamos un ayuntamiento independiente de Madrid», ha dicho hoy el portavoz de Cort, Julio Martínez, tras informar de la refinanciación de la deuda del consistorio y de la presentación de un nuevo plan al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que la deuda se haya reducido hasta el 33,7 % de los ingresos corrientes en 2019.

«Podremos hacer muchas más cosas que esta legislatura, que lo único que hemos hecho es tapar agujeros» ha señalado Martínez, que también ha apuntado que si la izquierda gobernara el Ayuntamiento de la capital dentro de ocho meses «se tiene que quitar esta manía de gastar dinero que no se tiene».

Ha sostenido que de mantenerse la política de austeridad que ha llevado a cabo el gobierno local de Mateo Isern, los próximos gestores del Ayuntamiento no tendrán necesidad de incrementar los impuestos municipales.

«La estabilidad permite no tocar impuestos a los ciudadanos y tener un IBI de los más bajos de España», ha declarado Martínez, quien ha dado cuenta de una refinanciación de los préstamos suscritos «para firmar los déficits de 2010 y 2011» que supone ampliar la carencia un año para empezar a pagar en 2016.

Ha detallado que las nuevas condiciones pactadas con los bancos se traducen en un ahorro de 13 millones de euros en un periodo total de ocho años al reducir «en un 60 % el gasto financiero».

Con las nuevas condiciones, Cort cerrará el próximo año con una deuda del 72 % respecto a los ingresos, que sería del 59 % si no se contabilizaran los 40 millones del Palacio de Congresos que figuran en las cuentas municipales pero son asumidos por el Govern.

«Fruto de la refinanciación, la normativa nos permite en lo que ahorramos de amortizaciones de 2014 se destine a reducir deuda comercial», ha anunciado el portavoz, que ha cifrado en unos 3,4 millones de euros esta reducción de las amortizaciones.

De estos fondos, 2,2 millones se dedicarán a abonar pagos pendientes a la empresa adjudicataria de la incineración o transformación de los residuos sólidos urbanos, Tirme; 800.000 euros se destinarán a pagar deudas con el Consell de Mallorca por la asistencia en centros de día y 400.000 euros se abonarán a Microsoft por el uso de licencias de software no contemplado en el contrato.

Martínez también ha informado de la suscripción de un préstamo de 5,2 millones de euros, que ya estaba contemplado en los presupuestos y no incrementa la deuda prevista, que servirán para pagar expropiaciones (4,6 millones) y para atender reivindicaciones vecinales (600.000 euros).