Con la flexibilización de las restricciones llegó la reapertura de los restaurantes y bares y un crecimiento sin precedentes en los últimos años. Pareciera que todo el tiempo que estuvieron cerrados acumuló las ganas de sus asiduos visitantes y ahora revientan de una forma vertiginosa. Es un sector que se recupera rápidamente de la crisis y que se convierte en un excelente mercado para proveedores y distribuidores de todo tipo.

La pandemia de la Covid-19 indudablemente ha afectado los cimientos más profundos de la economía mundial, y más durante los meses cuando las restricciones eran fuertes porque no se sabía cómo contener la enfermedad. Por suerte, lo peor ha pasado y ahora se abre una nueva etapa de flexibilización y apertura de los negocios que apunta hacia una pronta recuperación económica.
Uno de los sectores que más fuerza está teniendo en esta nueva fase son los restaurantes, hostales y bares, que están experimentando un resurgimiento y una alta demanda de comensales y de quienes gustan disfrutar de la gastronomía, bebidas y demás servicios que ofrecen en ellos.
Además, la gran mayoría de negocios de alimentos y bebidas durante los días de restricciones expandió sus servicios al área de entregas a domicilio, la cual igualmente se mantiene y seguro continuará así, por lo que por ambos servicios: atención en los locales y delivery, incrementan la demanda.
Este repunte incide positivamente en otros ámbitos, como en el empleo directo e indirecto que generan, el turismo, los servicios de taxi y el movimiento económico generado alrededor de proveedores y distribuidores de insumos y equipos, quienes utilizan el listado de restaurantes en España para contactarlos y hacer negocios. Es un mercado bastante dinámico que está tomando fuerza nuevamente.
En la medida que se recupera el sector, en esa misma medida aumenta la demanda de materiales, maquinarias e implementos que necesitan los restaurantes y bares para operar adecuadamente. Entonces las compañías proveedoras de productos y servicios también crecen a la par con ellos.
Importancia de las bases de datos
Cuando se tiene una buena base de datos fidedignos y seguros se tiene acceso a una cantidad de potenciales clientes que pueden necesitar de todo. Por eso son tan populares entre comerciantes y empresas que ofrecen toda clase de artículos y servicios que bien les pueden servir a hostales, bares y restaurantes.
Por ejemplo, una base de datos de restaurantes puede contener e-mails, direcciones de correos postales, direcciones físicas de los locales, teléfonos de contacto y demás datos relevantes que son de gran utilidad para la elaboración de un efectivo plan de mercadeo y publicidad.
Tan solo imagina que tienes una base de datos con los correos electrónicos de miles de restaurantes y bares, que pueden ser potenciales clientes para que puedas hacerles llegar la oferta de los productos que vendes. Es una gran ventaja que abre muchas posibilidades.
Las bases de datos de restaurantes ofrecen una excelente alternativa para obtener información precisa y segura de locales que puedan necesitar tus productos. Tan solo se deben buscar en las plataformas web especializadas que las ofrecen, pagar una módica cantidad de dinero y descargarlas desde la misma página web en formato Excel.
Es un apoyo importante que, si se usa correctamente, rinde muy buenos resultados y más en estos tiempos que los restaurantes y bares están creciendo rápidamente y necesitando cada vez más apoyo para atender la alta demanda.
Variedad de opciones
Tener una buena base de datos de bares y restaurantes simplifica la búsqueda de potenciales clientes, lo hace más fácil porque centraliza en un solo instrumento todas las posibles empresas a las que se puede llegar para ofrecer los servicios y productos que se tengan.
Estas bases de datos tienen registrados más de 70 negocios de comidas y bebidas de toda España, presentados en plantillas de Excel, organizados por categorías como nombre, actividad económica, teléfono, email, fax, dirección, sitio web, ciudad, código postal y hasta rating de clientes.
Una particularidad de estas bases de datos es que también están organizadas por tipos de cocina, por lo que si necesitas saber cuáles restaurantes se dedican a determinada especialidad gastronómica solo hay que buscar de acuerdo a ese parámetro. Encontrar restaurantes de comida china, árabe, italiana, mediterránea, mexicana o de cualquier otra categoría es muy fácil en estos registros.
Los datos son obtenidos de los mapas de buscadores y de las propias páginas web de los negocios a través de sofisticados sistemas de extracción de datos de empresas.
También, y es muy importante, las bases de datos ofrecidas en España cumplen con todas las regulaciones establecidas por la Unión Europea.
Por otra parte, los índices de rebote de los correos electrónicos es bastante bajo, por cuanto al ser extraídos directamente de las páginas web son totalmente confiables y seguros.
Por qué comprar bases de datos de restaurantes y bares
Cuando se tiene una empresa distribuidora de insumos para la preparación de alimentos, por ejemplo, o de venta de equipos industriales de cocina, seguro te interesará tener un registro pormenorizado de potenciales clientes. Eso es lo que se puede obtener con estas bases de datos que ofrecen amplias listas de negocios de este estilo.
Al tener esa información se tiene una gran ventaja, principalmente para el desarrollo de estrategias publicitarias en las que se involucre el envío de correos electrónicos, llamadas directas a potenciales clientes o hasta visitas personales a los locales, por cuanto todos los datos de contacto se obtienen en esos registros.
Entonces, si tienes o administras alguna empresa que tenga productos o servicios que sean de interés para restaurantes, hoteles o bares, tienes que adquirir una buena base de datos para tener toda la información que necesites para el desarrollo de una efectiva campaña de abordaje publicitario.
Es una manera segura de garantizar potenciales clientes e incrementar las ventas, a la vez que sirve para expandir el negocio hacia quienes no se tenían registrados por desconocimiento de su existencia, pero que con las bases de datos se pueden encontrar y atender.
