Las alternativas para navegar en la red con tú smartphone

Surfen mit Delfinen und Füchsen - Neue Browser für das SmartphonePor Dirk Averesch (dpa) – Pese a los fallos o funciones que faltan, muchos usuarios de smartphones utilizan los navegadores de Internet preinstalados en sus teléfonos porque es la opción más fácil. Pero no hay motivos para molestarse si no se está satisfecho, porque existe una amplia gama de alternativas con las que experimentar.

En general son programas gratuitos, pese a lo cual ofrecen muchas opciones, desde diseños especiales del teclado, menús dinámicos o sincronización con otros aparatos hasta escáneres de códigos de barra, subraya la revista especializada alemana «Connect» tras probar seis browsers alternativos: Chrome, Dolphin, Firefox, Opera mini, Skyfire y UC.

Dolphin obtuvo la mejor puntuación, tanto para Android (86 de 100 puntos) como iOS (81 puntos). El programa mostró pocas debilidades al momento de desplegar las webs. Dolphin soporta además HTML 5, incluyendo todos sus formatos de video y de reconocimiento de movimiento.

Además, el usuario puede establecer en detalle qué se puede descargar con cada conexión de Internet, por ejemplo para no exceder la tarifa de datos que se tenga contratada.

Los links y el historial se pueden ver desde una barra lateral.

Según la revista, es el único navegador de Internet que permite bloquear pop-ups y publicidad en los iPhone. A favor de la versión para Android hay que decir que viene con 200 mejoras (add-ons) de las que algunas ya están preinstaladas, como la visión de pantalla completa.

Para Windows Phone no hay muchos navegadores alternativos. Los expertos recomiendan UC Browser, que tuvo un resultado satisfactorio (74 puntos). En la versión para Android e iOS ocupa el segundo lugar (81 y 73 puntos, respectivamente). Lo más positivo para los usuarios fue la facilidad de uso.

El tercer puesto lo comparten con 79 puntos en Android Chrome y Skyfire. En iOS el tercer lugar fue para este último (71 puntos) y es el único que cuesta dinero en su versión de prueba (2,69 euros/3,6 dólares). El cuarto en la lista de Android fue Firefox (77 puntos) y en iOS Opera Mini (70).