Ávila, 15 feb (EFE).- La Fundación del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús ha presentado hoy el Espacio ‘Amigos de Teresa’, que incluye el lanzamiento de una tarjeta que ayudará a difundir esta efeméride, así como el pensamiento y la figura de la religiosa abulense por todo el mundo.
El Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista o Universidad de la Mística, sede de la Fundación, ha acogido hoy un encuentro del primer grupo de «amigos» de Santa Teresa, que comenzó a trabajar en el 2009 en la conmemoración de los quinientos años del nacimiento de la mística que se cumplen en 2015.
Según ha explicado, en rueda de prensa, el director general de la fundación, José Luis Vera, el Espacio ‘Amigos de Teresa’ se plantea como objetivo la difusión del pensamiento de la reformadora del Carmelo, con la idea de convertir el V centenario en «una celebración» que arrancará el 28 de marzo de este año, coincidiendo con la fecha del nacimiento de la santa en 1515.
Ese día, se entregarán las primeras tarjetas de «amigos» de la santa, cuyo diseño ya ha quedado esbozado.
La tarjeta llevará, en el anverso, una imagen de Santa Teresa, con el logotipo del V centenario, STJ500, y la web de esta conmemoración, www.stj500.com, mientras que, en el reverso, se podrá leer ‘Fundación V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Amigos de Teresa’.
Será una única tarjeta que, en principio, no implicará una cuota, pero que posibilitará a sus poseedores la participación en diferentes actividades e iniciativas que se pongan en marcha con motivo del V centenario, ha indicado el secretario de la fundación, Rómulo Cuartas.
En este sentido y aunque la Comisión Nacional aún no ha cerrado el programa de actividades que se desarrollará entre el 15 de octubre de 2014 y el 15 de octubre de 2015, el Espacio ‘Amigos de Teresa’ ya ha lanzado una serie de iniciativas que ayudarán a «implicar» a la población en esta efeméride.
«Sólo se puede entender el V centenario como un movimiento cívico, porque Santa Teresa es de todos», ha reclamado el director general de la fundación, quien también ha realizado un llamamiento para que este espacio asegure «ir más allá» de la propia celebración.
«Santa Teresa tiene un mensaje universal», ha reflexionado José Luis Vera, quien ha resaltado que su pensamiento, y el de los místicos san Juan de la Cruz y Edith Stein, «da respuesta y participa en los problemas de la sociedad actual», a la vez que «vertebra una mejor sociedad en los tiempos actuales».
En este tiempo, el grupo de «amigos» de santa Teresa de Jesús ha alcanzado presencia en todo el mundo, una pequeña representación del que hoy se ha reunido en Ávila, con el fin de concretar las iniciativas de las que podrán beneficiarse los poseedores de la tarjeta.
La participación en cursos de formación, seminarios y congresos en torno a los místicos o la creación de un grupo de voluntariado para el V Centenario han sido algunas de las iniciativas.
También han planteado una peregrinación conjunta por la ruta ‘Huellas de Santa Teresa’, que se está ultimando, así como la visita a lugares «míticos», como Tierra Santa o a Roma, donde se encuentra, en la iglesia de Santa María de la Victoria, la escultura de Bernini ‘Éxtasis de Santa Teresa’.
Igualmente, podrán participar en las iniciativas y misiones que desarrolle la Orden del Carmelo Descalzo, que tiene presencia en la actualidad en 119 países.