La Xunta garantiza la exención de matrícula a universitarios con un 5 de nota

6195503wOurense, 25 abr (EFE).- El Conselleiro de Educación y Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, ha garantizado hoy el acceso de los estudiantes universitarios que tengan una nota media de un 5 a la «matrícula gratuita», cubriendo «ese hueco que no cubre el Ministerio».

El titular de Educación hizo esta afirmación durante una visita a las instalaciones del colegio orensano Virxe de Covadonga, en la que se refirió a la polémica suscitada tras la decisión de subir la nota anterior de acceso a las becas.

El Consejo de Ministros aprobó mediante decreto la concesión de becas al estudio en las que se mantiene para los nuevos universitarios el 5,5 de nota media en la selectividad para no pagar matrícula y sube hasta el 6,5 la nota para recibir las becas compensatorias, las que reciben las familias con menos recursos, y las de residencia.

Vázquez, que alabó «los resultados positivos» de este modelo, subrayó el «compromiso firme» de la Xunta de Galicia para que «todo alumno que es bueno, que quiere estudiar y que tiene ese mérito, por cuestiones económicas no quede fuera del sistema universitario».

De esta forma, en Galicia los alumnos que superen el cinco podrán acceder «a la matrícula gratuita» a través de diferentes ayudas, una medida que pretende «cubrir ese hueco que no cubre el Ministerio», afirmó.

«Seguiremos haciendo esfuerzos para cubrir esos espacios que no cubren las bolsas ministeriales», apuntó Vázquez, quien reconoció, en todo caso, el «efecto positivo» del modelo de becas universitarias implantado por el Gobierno central.

Según Vázquez, los últimos datos, que arrojan un incremento del número de becas, ponen de manifiesto «los resultados positivos y el esfuerzo realizado por el Gobierno central», insistió el responsable gallego de Educación.

«Que en un momento de crisis haya sido el año con mayor porcentaje, con mayor cuantía en becas es un dato positivo», agregó Vázquez que resaltó el incremento en el número de beneficiarios, con «más de 300.000 becarios nuevos», lo que supone una subida «de cerca de 11 %» y la mejora en «el rendimiento de los alumnos» en un año en que «se han dedicado más millones» a bolsas.

Por otra parte, preguntado por la posible inclusión en la fase de oposición de una prueba de idioma extranjero e informática para acceder a plazas públicas de profesor, Vázquez manifestó que no es el momento de entrar en valoraciones, ya que «no está nada decidido».

«La vía ordinaria es que se presente esta propuesta a las distintas Comunidades y, dentro de la conferencia sectorial, poder debatir cuáles son esas vías», indicó Vázquez, quien calificó de «positivo» todos los pasos que se den «atendiendo a las circunstancias presentes».