La vacuna contra hepatitis B no es solamente para niños

(dpa) – La vacunación contra la hepatitis B suele formar parte del calendario regular de vacunación de bebés y niños pequeños. Pero en determinadas circunstancias los adultos también deben vacunarse o revisar su inmunidad siempre y cuando pertenezcan a alguno de las grupos de riesgo.

Esta recomendación es indicada por el Instituto para la Calidad y Eficiencia en el Sistema de Salud (IQIWIG) de Alemania en su página web.

Por lo general, la vía más común para contraer la enfermedad es durante relaciones sexuales sin protección. Los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres o quienes cambien frecuentemente de pareja deben vacunarse.

Lo mismo vale para policías y socorristas o para personas que conviven con una pareja que sufra de hepatitis B. Y el Centro para Medicina de Viajes (CRM) recomienda además una vacunación para turistas que hagan viajes largos por Asia, África y Latinoamérica.

La hepatitis B es una de diversas variantes de la inflamación del hígado. En adultos la enfermedad por lo general se cura sola y no deja consecuencias a largo plazo. Aunque en algunas personas puede formarse una infección crónica, que puede conducir a graves complicaciones como una cirrosis de hígado.

Por otra parte, los lactantes que durante o tras el nacimiento contraen la hepatitis B de su madre casi siempre desarrollan una infección crónica.

Foto: Kay Nietfeld/dpa