La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), anunció este jueves mediante un comunicado de prensa que la Universidad Laboral de Gijón acogerá la X Jornada Nacional de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y de la Fundación SEDISA.
En este sentido, el comunicado establece que, durante esta actividad, alrededor de 400 directivos de salud de toda España analizarán las líneas de trabajo futuras en gestión sanitaria.
EL presidente de SEDISA, Joaquín Estévez Lucas, indicó que se trata de desarrollar nuevos retos y plantear estrategias innovadoras y sostenibles.
“Esto responde a los retos a los que tiene que responder con su trabajo diario el directivo en la actualidad, como la introducción de la innovación, algo que provocará dificultades desde el punto de vista de la financiación y sostenibilidad, la implantación de la evaluación y los resultados en salud, la puesta en marcha de alianzas estratégicas y compaginar la calidad y eficiencia necesaria con una mayor participación de los ciudadanos y los pacientes en la sanidad”, explicó Estévez Lucas.
Además, aseguró que para lograr estos objetivos se necesita contar con profesionales que manejen las habilidades emocionales y de comunicación apropiadamente.
“Para ello, necesitamos directivos con conocimientos, habilidades emocionales y de comunicación, liderazgo, creatividad e innovación, adaptación al cambio, visión de futuro, capacidad de síntesis y flexibilidad, con formación específica inicial y continuada y siempre reglada, experiencia por niveles, con competencias y habilidades en torno al liderazgo y siempre con el compromiso ético de tener al paciente en el centro de la gestión”, concluyó Joaquín Estévez Lucas.
Soraya Andreina Pérez