Bruselas/Ankara, 23 mar (dpa) – Los países miembros de la Unión Europea (UE) dirigieron hoy duras críticas a Turquía por la actuación de su Marina en el Mediterráneo oriental y expresaron su profunda preocupación por la continua detención de ciudadanos comunitarios en el país euroasiático.
«El Consejo Europeo condena en términos enérgicos la actuación ilegal de Turquía en el Mediterráneo oriental y en el mar Egeo», señala una declaración adoptada durante la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas.
El Ministerio turco de Relaciones Exteriores reaccionó indignado. El portavoz del ministerio, Hami Aksoy, dijo según la agencia estatal de noticias Anadolu que la declaración contiene «afirmaciones inaceptables».
Con su declaración, la UE reaccionó a la detención de dos soldados griegos en la frontera entre Grecia y Turquía y el despliegue de buques de guerra turcos para impedir que Chipre realice actividades de exploración de gas en sus aguas territoriales. Los líderes europeos exigieron a Turquía que ponga fin a este bloqueo.
Respecto de Chipre, el portavoz turco consideró que «la UE ha perdido totalmente su imparcialidad. «El hecho de que la UE tome este tipo de decisiones cuando nosotros intentamos crear una agenda positiva con la UE naturalmente no va a producir resultados constructivos», señaló Aksoy.
Las relaciones entre la UE y Turquía son extremadamente tensas desde el fallido golpe de Estado de julio de 2015, cuando el Gobierno turco comenzó a perseguir masivamente a simpatizantes del clérigo Fethullah Gülen, autoexiliado en Estados Unidos, a quien Ankara responsabiliza por la intentona golpista.
La UE congeló las negociaciones con Turquía sobre una futura adhesión al bloque comunitario y aplazó las proyectadas conversaciones sobre una profundización de la unión aduanera con este país.
Para el próximo lunes está programada en la ciudad búlgara de Varna una reunión cumbre entre la UE y Turquía, en la que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, querían rebajar un poco las tensiones entre las dos partes.