A pesar del acuerdo de paz reciente, las necesidades humanitarias en Sudán del Sur siguen siendo elevadas, con casi dos millones de desplazados internos y casi siete millones de personas necesitadas de ayuda alimentaria de emergencia. Para ayudar a la población más vulnerable del país, la Comisión Europea anuncia hoy la concesión de 48,5 millones de euros en ayuda humanitaria, que se suman al millón de euros aprobado la semana pasada, para intensificar la prevención del ébola en el país.
Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, ha declarado: «La UE sigue defendiendo a las personas necesitadas en Sudán del Sur. Hoy es el Día Mundial de los Refugiados y no tenemos que olvidar a los 4 millones de sudaneses desarraigados forzosamente, ya sea dentro de su país o como refugiados en los países cercanos. Esta nueva aportación ayudará a las organizaciones colaboradoras a salvar vidas sobre el terreno. Para ello es esencial que los trabajadores humanitarios puedan ejercer su trabajo, que contribuye a salvar vidas, en condiciones de plena seguridad. Aunque la ayuda humanitaria es urgente, en última instancia solo un sólido compromiso para restaurar la paz y la estabilidad podrá aportar una solución duradera».
Los proyectos humanitarios financiados por la UE se centran en la protección de las personas más vulnerables, la prestación de asistencia alimentaria y nutricional a las familias necesitadas, la prestación de asistencia sanitaria básica en zonas de difícil acceso y la creación y desarrollo de programas de educación acelerada para niños que han perdido años de escolarización en las zonas afectadas por conflictos.