La tasa de desempleo en la eurozona cae a su nivel más bajo en diez años

Luxemburgo, 31 jul (dpa) – La tasa de desempleo en la eurozona cayó en junio al 8,3 por ciento, su nivel más bajo desde noviembre de 2008, informó hoy el instituto de estadística Eurostat.

Además, Eurostat revisó a la baja, de un 8,4 a un 8,3 por ciento, la tasa de desempleo correspondiente a mayo, por lo que el nuevo mínimo se alcanzó un mes antes de lo que se sabía.

Desde el verano (boreal) de 2013, la situación en el mercado laboral en la eurozona ha venido mejorando constantemente. Como consecuencia de la crisis del euro, el desempleo se había incrementado notablemente, para alcanzar en 2013 niveles superiores al 12 por ciento.

La mejora de la situación en el mercado laboral se puede observar en todos los 19 países que conforman la eurozona. En términos interanuales, la tasa de desempleo en junio bajó en todos los países miembros, señaló Eurostat. Los descensos más pronunciados se registraron en Chipre (de un 11,0 a un 8,2 por ciento), España (de un 17,0 a un 15,2 por ciento) y Portugal (de un 9,1 a un 6,7 por ciento).

Sin embargo, las diferencias entre algunos países siguen siendo muy grandes: mientras que Grecia tiene una tasa de desempleo de un 20,2 por ciento según los datos más recientes, correspondientes a abril, la desocupación en Alemania solo es de un 3,4 por ciento.

Por otra parte, la inflación en la eurozona sigue aumentando, al pasar de un 2,0 por ciento en mayo a un 2,1 por ciento en junio, su nivel más alto desde diciembre de 2012, informó Eurostat. De esta manera, la tasa inflacionaria supera al objetivo establecido por el Banco Central Europeo, que es ligeramente inferior al dos por ciento.

La inflación subyacente, que excluye la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se situó en junio en un 1,1 por ciento interanual, después del 0,9 por ciento en mayo.