La tasa de infracciones penales gestionados en la comisaría de la Policía Nacional de Avilés se ha estabilizado en el verano tras el importante repunte vivido en el primer semestre. En lo que va de año ha habido un 2,9% más de delitos que en el mismo periodo de 2015, cuando en junio el incremento era casi del 17%.
En julio hubo un descenso de más del 20% de las infracciones penales, que en agosto fue casi del 35% y en septiembre del 7,5%. Son los datos que se han facilitado durante la celebración de los Ángeles Custodios en Avilés, la última en que participará Agapito Pérez como comisario, ya que se retirará en unos meses.
En 2016 ha habido más denuncias por malos tratos, por robos con violencia y en el interior de vehículos. Por el contrario, han descendido los robos de vehículos y aquellos con fuerza, a pesar de que ha habido más robos en viviendas.
La comisaría de Avilés ha advertido de un repunte de las estafas por Internet clonando tarjetas y de la repetición de robos de móviles por descuidos de sus propietarios.
PREMIOS Y RIÑA PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La celebración de los Ángeles Custodios ha incluido la entrega de cinco distinciones al merito policial a otros tantos agentes y a una funcionaria, así como un reconocimiento a la cronista de la villa, Josefa Sanz, a la Asociación de Profesionales de la Comunicación de Avilés, al Club de Prensa de La Nueva España de Avilés y al Aula de Cultura de La Voz de Avilés.
A continuación, en su discurso, el comisario ha realizado «comentarios, no críticas» por la labor de los periodistas locales, aludiendo a casos de malinterpretaciones y criticando que «no se confirman los datos antes de publicar».