La oposición en Nicaragua exige garantes internacionales para continuar el diálogo

La oposición de Nicaragua exigió recientemente la presencia de garantes internacionales para poder seguir avanzando en la agenda de la mesa de negociación con el Gobierno de Daniel Ortega.

Vale destacar que este proceso de negociación empezó hace varias semanas y pretende superar la crisis que estalló hace casi un año en Nicaragua y que se reestablezcan los derechos y las garantías ciudadanas del país.

En este sentido, la opositora Alianza Cívica propuso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que fueran los garantes de los acuerdos sobre las garantías ciudadanas acordadas con el Gobierno de Daniel Ortega el viernes pasado.

Esta solicitud fue realizada por el presidente de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AMCHAM), Mario Arana; el jefe negociador de la opositora Alianza Cívica, Carlos Tünnermann; la integrante del equipo negociador de la Alianza Cívica, Azahalea Solís; el jurista y político opositor José Pallais y la estudiante universitaria Alejandra Centeno.

Soraya Andreina Pérez