La OEA abordará la crisis migratoria venezolana la semana próxima

Washington, 29 ago (dpa) – La OEA celebrará el próximo miércoles una sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria generada por la salida de miles de ciudadanos de Venezuela ante la situación económica, humanitaria y política en el país, según anunció hoy la organización panamericana con sede en Washington.

La reunión extraordinaria fue solicitada la semana pasada por su secretario general, Luis Almagro.

Almagro presentará la situación ante el consejo permanente, donde hablarán también un representante de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y otro de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

«La situación es en sí misma desesperante por falta de acceso a derechos sociales básicos por parte del pueblo venezolano, el colapso de la salud, de la educación, de la seguridad, de las capacidades públicas de proveer agua y electricidad y de atender a las condiciones mínimas que necesita la población para vivir», manifestó Almagro cuando pidió la reunión extraordinaria.

La salida masiva de venezolanos de un país con hiperinflación y en el que escasean los alimentos y las medicinas ha generado una crisis sin precedentes en la región. ACNUR cifra en unos 2,3 millones de venezolanos los que ha abandonado su país desde 2014.

Los principales países de destino son Colombia, Brasil, Ecuador y Perú.

En Brasil, donde se han registrado ataques xenófobos, su presidente, Michel Temer, dijo hoy que analiza la posibilidad de limitar el acceso a los venezolanos. Ecuador y Perú decidieron recientemente exigirles pasaporte en un intento de frenar su llegada masiva.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha calificado la crisis en Venezuela como una de las mayores en la historia de la economía moderna. Según sus previsiones, el país cerrará este año con una inflación de un millón por ciento. El producto interior bruto se ha contraído en torno al 50 por ciento en los últimos cinco años.