La nueva coalición de Merkel mantendrá su política de ajustes para Europa

5757812wBerlín, 27 nov (EFE).- El acuerdo de coalición firmado hoy por el bloque conservador de Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) mantendrá la política de las reformas estructurales y los ajustes fiscales defendida hasta el momento por la canciller.

Así se desprende del apartado que dedica a Europa -y especialmente a la crisis- el Acuerdo de Coalición de Gobierno, un informe de 185 páginas en el que se apuesta por mantener en la próxima legislatura las recetas que Berlín ha recomendado a sus socios con problemas económicos y financieros.

A juicio de los firmantes, la salida de la crisis pasa por combinar «las reformas estructurales para lograr una mayor competitividad» y «una estricta y sostenible consolidación presupuestaria» con «inversiones de futuro en crecimiento y ocupación».

Asimismo, conservadores y socialdemócratas pretenden prolongar la postura alemana en cuanto a los rescates bancarios cuando señalan que los créditos del mecanismo de rescate europeo sólo se podrán emplear como «última opción» y «cuando la estabilidad de la eurozona en su conjunto esté en peligro».

El documento también apuesta por «reformar» las normativas sobre servicios bancarios y mercados financieros y por estrechar la «cooperación» dentro de la eurozona en materia económica.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), la bávara Unión Socialcristiana (CSU) y el SPD alcanzaron esta madrugada un acuerdo de coalición cuyos pilares, según explicó Merkel, son la consolidación fiscal y la justicia social.