La «Multaqa» en Valencia del 8 al 12 de junio

fotonoticia_20160607191935_800El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha suscrito este martes con el presidente de Centro Unesco Valencia, José Manuel Gironés, un convenio de colaboración para la organización de la Multaqa de las culturas, un evento cultural que este año celebra su duodécima edición bajo el lema ‘la Seda y la Paz’.

En concreto, esta nueva edición de la Multaqa tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 8 al 12 de junio, pero se proyectará en el tiempo hasta noviembre con diferentes actividades como las jornadas ‘Vivir la Seda’ y el ‘Atlas Razonado’, según ha informado la Generalitat Valenciana en un comunicado.

Tras la firma del convenio, Francesc Colomer ha destacado este acuerdo y las oportunidades que la Ruta de la Seda da a la ciudada porque «permite vislumbrar un futuro cargado de oportunidades, prosperidad, tolerancia y sentimientos de justicia». En este sentido ha resaltado la importancia de la XII Multaqa «con actos que todos los valencianos vamos a poder disfrutar».

Asimismo, Colomer ha destacado la «enorme calidad de los invitados y se ha mostrado convencido de que el programa contribuirá a situar a Valencia en «la primera línea de la vanguardia en estos foros de reflexión de corte internacional». Así, ha invitado a todos los ciudadanos «a participar en todos los actos abiertos al público que se celebran durante la Multaqa de las Culturas».

Con este acuerdo, Turismo pretende difundir entre la sociedad todos los bienes patrimoniales, documentación, bibliografía e investigaciones relacionados con la Ruta de la Seda de Valencia, así como internacionalizar la ciudad y dotarla de mayor notoriedad turística y cultural.

Así, la Agència Valenciana del Turisme contribuirá económicamente en las actuaciones para la promoción de la Ruta de la Seda que se efectúan por la Asociación Unesco Valencia Mediterráneo hasta la cantidad de 160.000 euros.

JORNADAS

Asimismo, a través de este convenio se llevarán a cabo, además de la XII Multaqa y las jornadas ‘Vivir Seda’ y ‘Atlas Razonado’, otras actividades como el ‘Steering Committee Meeting’ y el ‘2º Encuentro Mundial del Programa UNESCO Ruta de la Seda’.

Entre los objetivos de la participación de la Agència Valenciana del Turisme en la organización de estos eventos destaca el propósito de situar a Valencia como referente tanto a nivel nacional como internacional de la Ruta de la Seda, así como crear sinergias con los países que la forman, además de promover la difusión intensiva de los contenidos y valores de todos los municipios de la Comunitat Valenciana por su histórica actividad de la producción y comercio de la seda.