Lisboa, 17 mar (EFE).- El festival de animación Monstra, que celebra en Lisboa su décimo tercera edición, presentará en su ceremonia de clausura, el próximo domingo, un fragmento del film de animación español «Pos Eso», dirigido por Samuel Ortí, que se estrenará próximamente.
«‘Pos Eso'(2014) es un cruce entre ‘Torrente’ y ‘Los Simpsons’», señaló a Efe Ortí, quién matizó que es una película para adultos que sigue la estela de otras cintas españolas como «El día de la Bestia» o «La escopeta nacional».
Santiago Segura, Alex Angulo, Anabel Alonso y la fallecida Mariví Bilbao (conocida por su papel de Marisa, en la serie «Aquí no hay quien viva»), son algunos de los actores que prestaron sus voces para este film en el que Ortí, artísticamente conocido como «SAM», ha invertido cuatro años de trabajo.
Tras rodar cerca de 1.400 planos y utilizar 60 kilos de plastilina para elaborar una cinta de 80 minutos de duración, «SAM» ha firmado su primer largometraje del que mostrará por primera vez unas imágenes en el cierre del festival de cine de animación luso.
«La idea era tener el film listo para poder estrenarlo en Lisboa pero no ha sido posible» comentó el director, quien espera que la cinta este terminada en menos de un mes y que la distribución en salas comerciales comience después de este verano.
Para el director, la Monstra es el festival más importante de la península Ibérica, debido a su larga tradición y a que la crisis económica ha barrido los cuatro festivales que existían en España.
Después de «Pos eso», el director señaló que tiene ganas de dejar la plastilina a un lado y hacer filmes de animación con otros materiales, puesto que es un trabajo «muy vocacional y minucioso».
En este sentido, «SAM» señaló que en «el mejor de los casos» eran capaces de rodar 15 segundos al día, aunque reconoce que es un sacrificio que merece la pena.
«Creo que es una película que tiene todos los ingredientes necesarios para gustar en las salas, aunque habrá gente que lo tachará de humor chabacano», sentenció el realizador.
Además del film de «SAM», los lisboetas podrán disfrutar en este certamen de los cortos españoles «Canis» de Anna Solanas y Marc Riba; «Astigmatismo», de Nicolai Troshinsky; y «Sangre de Unicornio», de Alberto Vasquez, así como el chileno «Los Andes», de Joaquín Cociña y Cristóbal León que compiten en el concurso internacional.
La Monstra, que comenzó el pasado 13 y durará hasta el 23, cuenta con tres secciones competitivas, en las que los visitantes pueden escoger entre 171 filmes de todo el mundo, además de conferencias y exposiciones.
