La moda europea brilla en Oporto

_DSC7450La colección menswear#001, inspirada en el hielo y en sus variaciones de espesor y color, garantizó a James White, del Reino Unido, el título de mejor talento europeo en el Porto Fashion Show y un premio total de 8.000 euros ( 3.000 euros como ganador de su país y 5.000 euros más por ser el vencedor final. “ Este premio lo voy a dedicar en mi próxima colección”, reveló el joven diseñador formado por la Universidad Falmouth y que actualmente trabaja en una sastrería clásica inglesa.

En el desfile final, celebrado el 25 de febrero en el edificio de la Alfândega do Porto integrado por el Salón Modtissimo y la Porto Fashion Week, brilló también Carla Pontes, que se alzó con el primer premio para Portugal con la colección Orbit, para el Otoño/Invierno 2015-16. “ Es genial tener este tipo de reconocimiento”, destacó la joven diseñadora formada por Modatex y que por primera vez presentará su colección en Lisboa durante la próxima edición de Portugal Fashion. “ Fue positivo ver a los otros concursantes y percibir los diferentes lenguajes de cada país”, añadió Carla.

El premio para España fue para Silvia Suárez Arranz. La ex asistente de bordado, formada en Servicios Sociales, está empeñada en hacer carrera en el mundo de la moda y después de realizar el curso en el IED de Madrid, va a lanzar su propioa marca, La Handmade. “La moda es mi pasión, y debe ser un trabajo diario”, declara la española, que en Oporto presentó una colección donde se libera de los uniformes que durante muchos años formaron parte de su vida. “Ser vencedora es algo muy especial pero fue un esfuerzo de equipo”, subrayó

La llegada al mundo de la moda es también algo muy reciente para Giuseppe Perri, que durante años trabajó en el Parlamento italiano. Formado en la Accademia Koefia, su colección inspirada en el romanticismo y en la tradición de la mejor costura italiana le garantizó el premio para Italia. “Obviamente que estoy muy contento porque es una confirmación de que escogí el camino correcto”, afirmó Giuseppe Perri.

El premio para Francia se entregó a Julia Fraille. La joven diseñadora de 23 años, formada por el Atelier Chardon Savard, presentó en Porto Fashion Show su colección Hang On, una reflexión sobre el universo de la montaña, que combina los deportes extremos con el estilo urbano. “Este ha sido mi primer concurso de moda y estoy muy contenta por este reconocimiento y la oportunidad de poder compartirlo con mis compañeros y con mi escuela”

Finalmente, la vencedora de Alemania fue Milla Lintilä. Formada por la escuela Esmod Berlin, la joven diseñadora ya ha pasado por marcas reputadas, como Alexander McQueen, donde realizó sus prácticas, y Balenciaga donde trabajó como asistente. La colección, una versión del Sonora Aero Club retratado por el artista Charles Dellschay, atrajo la atención del jurado. “Voy a saldar un préstamo que solicité para poder estudiar”, reveló Milla Lintilä en relación al premio de 3.000 euros que se llevó para casa.

Los vencedores de la 3ª edición de Porto Fashion Show fueron escogidos por un jurado internacional, presidido por Paulo Vaz, presidente del consejo de administración de CENIT, y compuesto por el diseñador Luís Buchinho, en representación de Portugal, Jaime de la Figuera, consultor del Salón madrileño Momad Metrópolis en representación de España, la periodista francesa Catherine Toffaletti, de Le Fashion Post en representación de Francia, Brigitte Nutz, gestora de proyectos del área de moda y tejidos de confección de Messe Frankfurt en representación de Alemania, Giovanni Conti, profesor e investigador del área de diseño del Politécnico de Milán en representación de Italia y Julie Driscoll, directora portfolio del Salón Pure London en representación del Reino Unido.

“En general, todos los países presentaron una buena propuesta. Fue muy difícil la decisión del jurado”, indicó Luís Buchinho que considera que Porto Fashion Show “ reafirma a Oporto como una ciudad donde se empiezan a tomar decisiones para el futuro de la moda europea”.

Además de la presentación de las colecciones al jurado y el desfile final, el programa Porto Fashion Show incluyó una visita a cinco empresas portuguesas de renombre – A2 Asdrubal J.A, Adalberto Estampados, Crispim Abreu, Pizarro e Polopique – que impresionaron a los jóvenes diseñadores europeos. “Es impresionante cómo empresas de tan grandes dimensiones tienen su sede en estas ciudades pequeñas y son capaces de abarcar todas estas fases en un solo espacio. Nunca había tenido un contacto tan próximo con la industria textil como aquí y me parece extraordinaria la calidad de la maquinaria existente para alcanzar la perfección en el acabado final”, comentó Natacha Aedo Dúran, participante alemana de Esmod Berlin.

El CENIT (Centro de Inteligencia Textil) es una organización sin fines lucrativos, creada por las asociaciones sectoriales ANIVEC/APIV (Asociación Nacional de Industrias del Vestuario y la Confección) y ATP ( Asociación Textil y Confección de Portugal) que está dirigida a la promoción, divulgación e información de y para la industria textil, la confección y la moda nacional. Porto Fashion Show, que engloba este concurso de jóvenes diseñadores, es un proyecto de CENIT, apoydado por el programa Compete, que incluye igualmente la promoción de conferencias internacionales y exposiciones relacionadas con el mundo de la moda.