La misión de la ONU en Libia muestra su «profunda preocupación» por la violencia

5981789wTrípoli, 25 feb (EFE).- La misión de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) mostró hoy su «profunda preocupación por la violencia continua» en Líbia, en un breve comunicado difundido en Trípoli.

En concreto, la UNSMIL hizo referencia a «los asesinatos, las bombas, los secuestros y los ataques» perpetrados en el este del país, «así como en otras áreas» de Libia.

Según la misión de la ONU, esta violencia ha tenido como blanco tanto miembros de las fuerzas de seguridad como activistas, civiles, ciudadanos árabes y extranjeros, además de sedes gubernamentales, misiones diplomáticas y, más recientemente, centros electorales.

Según cifras oficiosas, más de 200 personas han sido asesinadas en la ciudad oriental de Bengasi desde el comienzo de la transición libia en octubre de 2011.

Ayer, lunes, siete ciudadanos egipcios, todos de religión cristiana, fueron hallados maniatados y asesinados en una playa cercana a Bengasi, el segundo centro urbano del país.

La UNSMIL instó a los dirigentes y a todas las fuerzas del país a «hacer todo lo posible para acabar con estos actos que amenazan la estabilidad de Libia, ponen en riesgo la seguridad de su pueblo, violan la dignidad humana y minan los valores de los libios».

En este sentido, el primer ministro, Ali Zidán, expresó hoy su «profundo pesar» por lo ocurrido y subrayó la determinación de su Gobierno de «proteger a los extranjeros» y, en particular, a los ciudadanos egipcios.

Asimismo, confirmó que mañana abrirán sus puertas los colegios electorales donde por cuestiones de seguridad el pasado día 20 se tuvieron que suspender las operaciones de voto para las elecciones al Órgano Constituyente.

Según Zidán, numerosos jeques y personalidades de las ciudades afectadas de Marzaq y Obari se reunieron con representantes de las fuerzas de seguridad para garantizar que la jornada electoral pueda desarrollarse con normalidad.