Bogotá, 26 may (EFE).- La candidata de la izquierda colombiana, Clara López, que obtuvo el 15,23 % de los votos en las elecciones presidenciales del domingo, dijo hoy que la decisión que se tomará en materia de alianzas para la segunda vuelta será «compleja» pero «responsable».
López, candidata del Polo Democrático Alternativo (PDA) en coalición con la Unión Patriótica (UP), aseguró en una entrevista con Caracol Radio que la crítica de la izquierda al modelo económico que comparten los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta es algo para tener en cuenta.
«Sin lugar a dudas tenemos una decisión muy compleja», manifestó López, quien recordó que durante la campaña su candidatura hizo una «crítica profunda a este modelo económico injusto, insaciable», sistema que, agregó, «comparten los dos candidatos».
El uribista Óscar Iván Zuluaga, del movimiento Centro Democrático, que obtuvo el 29,25 % de los votos, y el presidente-candidato Juan Manuel Santos, de la coalición Unidad Nacional, con el 25,69 %, disputarán la Presidencia en segunda vuelta el próximo 15 de junio.
Según López, cuarta en las elecciones de ayer, Santos y Zuluaga «comparten casi absolutamente todo, las dos diferencias grandes están en las relaciones internacionales y en la paz que es crucial para el futuro del país».
«No nos podemos apresurar a tomar una decisión, la vamos a tomar con la más alta responsabilidad para con Colombia y para con el futuro de sector político que está llamado a jugar un papel muy importante en el futuro de Colombia», manifestó la candidata, que obtuvo una votación superior a la que le pronosticaban las encuestas.
López agregó que el Polo y las fuerzas que lo apoyan discutirán a partir de hoy su postura para la segunda vuelta partiendo de la base de la «cohesión» y la «ampliación hacia la izquierda en materia de alianzas», mediante consultas con distintas vertientes.
«Nos vamos a sentar, vamos a discutir y desde luego vamos a tener que consultar con mucha gente, seguramente nos tomaremos varios días de esta semana en esa labor», agregó.
Sobre los resultados que obtuvo el domingo, la candidata se mostró «satisfecha» y destacó la alta votación que recibió en Bogotá, el mayor colegio electoral del país, donde fue segunda con el 20,41 %, superada sólo por Zuluaga (22,09 %), y por delante de Santos (18,08 %).