Palma/Madrid, 7 ene (dpa) – La infanta Cristina, hija menor del rey Juan Carlos de España, fue citada a declarar como imputada ante la Justicia por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, según anunció hoy el juez José Castro en Palma.
La casa real española expresó su «respeto a las decisiones judiciales» tras conocer el auto del juez instructor del llamado caso Nóos, una trama de corrupción que desde hace más de dos años salpica a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y ya imputado en la causa.
En un auto de 227 folios, el juez Castro sostiene que existen indicios penales suficientes para citar a la infanta, copropietaria de la entidad Aizoon, una sociedad de la que Urdangarin se habría servido para defraudar a Hacienda y desviar parte de los seis millones de dinero público de los que presuntamente se apropió.
La hija mayor del rey fue citada a declarar como imputada el próximo 8 de marzo. Es la segunda vez que esto ocurre, aunque la primera, en abril de 2013, el juez suspendió poco después la citación tras un recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción ante la Justicia española.
En aquella ocasión, el juez imputó a la infanta al apreciar indicios de que pudo consentir que su parentesco con el rey de España fuera utilizado por Urdangarin junto a su ex socio Diego Torres para llevar a cabo presuntas actividades ilegales en el instituto Nóos, una entidad pública en torno al deporte.
Hace un mes, la Fiscalía española se opuso públicamente a la imputación de la infanta, al considerar la inexistencia de pruebas que pudieran vincular a Cristina con actividades delictivas. «Las meras conjeturas o sospechas no constituyen elementos válidos de imputación», señaló el fiscal anticorrupción Pedro Horrach.
El llamado «caso Nóos» ha hundido a la monarquía española en la peor crisis de imagen del reinado de Juan Carlos. Hace unos días, la casa del rey reconoció que los tres años de instrucción fueron «un martirio» e instó al cierre del caso.
