La Guardia Civil de Gijón ha detenido este sábado a seis personas en el marco de la denominada “Operación Takin” dirigida a la lucha contra el tráfico de drogas. Esta operación ha tenido un desarrollo de 7 meses, bajo dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villaviciosa.
Las investigaciones comenzaron a principios del mes de diciembre del año pasado, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una persona que, presumiblemente, se dedicaba a la distribución de importantes cantidades de sustancias estupefacientes (cocaína) en Villaviciosa, y Gijón.
Tras la primera fase de la investigación, en la que los agentes pudieron identificar a todos los miembros de la organización y sus conexiones mediante la realización de discretas vigilancias, se pudo determinar que esta persona lideraba una organización dedicada a la distribución de cocaína en Asturias.
Esta organización manejaba diferentes vías de aprovisionamiento, recurriendo a unas u otras en función de sus necesidades o de las condiciones más beneficiosas de obtención de la droga, siendo las más comunes las Comunidades Autónomas de Cantabria, Madrid y País Vasco.
El traslado de la cocaína hasta Asturias se realizaba por carretera empleando un vehículo acondicionado con un hueco oculto o “caleta”. Dicho hueco era de muy difícil acceso, siendo necesario para su apertura el uso sucesivo de diversas herramientas y acoples también escondidos en diferentes partes del vehículo.
Las abundantes medidas de seguridad empleadas por el grupo tales como el empleo de la ya mencionada “caleta” para ocultar la droga, así como el uso de telefonía móvil encriptado para sus comunicaciones, dificultaron enormemente la obtención de indicios probatorios a los agentes.
Una vez obtenida la droga, utilizaban un piso de seguridad para su almacenamiento, solo conocido por el líder de la organización, quien mantenía una discreción absoluta sobre sus actividades ilícitas, así como en su nivel de vida, añadiendo mayor dificultad a la investigación del entramado delictivo.
Guardia Civil pudo delimitar de esta manera la composición del grupo, así como las funciones de todos los implicados, estableciendo el cabecilla que era el que dirigía la organización, un segundo escalón formado por 2 personas que le compraban la droga a éste y a su vez revendían a otros distribuidores al menudeo. Y un tercer escalón en el que se encontraban 3 distribuidores al menudeo.
La explotación de la operación “Takin” se llevó a cabo el 23 de abril, saldándose con un total de 6 personas detenidas por un delito de tráfico de drogas.
Además de las detenciones, la Guardia Civil llevó a cabo dos registros domiciliarios incautándose droga, balanzas de precisión, y dinero en efectivo.