La feria dedicada al comercio urbano abre sus puertas en Expocoruña

6765543wA Coruña, 18 oct (EFE).- Expocoruña acoge hoy y mañana una gran feria dedicada a la innovación y promoción del comercio urbano y especializado, bajo el lema «Tenda. Nuevo comercio urbano», una cita que aspira a convertir a la capital herculina en el referente de la moda, la decoración, el hogar, el diseño y la restauración.

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha asistido a la apertura y ha destacado que se siente «muy orgulloso del comercio coruñés», al que calificó como «referente del noroeste español».

En este sentido, ha agradecido al sector del comercio su apuesta por «la cultura de la iniciativa», por situar a Coruña a la «vanguardia» y por su «capacidad de emocionar».

El alcalde también ha aprovechado para subrayar el clima de diálogo entre las administraciones públicas y los colectivos y asociaciones de la ciudad, una «cultura de la colaboración» entre Ayuntamiento, Xunta, Diputación y comercio coruñés que se consolida en «Tenda».

La primera feria del comercio urbano ofrece, entre otras actividades, 107 «markets», cincuenta «showrooms», más de cien talleres para niños y adultos, conferencias, mesas redondas, degustaciones y actuaciones musicales gratuitas.

Durante la celebración de este evento, que ha comenzado hoy y terminará mañana, también están presentes las modelos Nieves Álvarez y Bimba Bosé.

La secretaria general del grupo municipal socialista, Mar Barcón, ha propuesto hoy en su visita a la feria «Tenda» un amplio programa de bonificaciones fiscales para crear empleo vinculado al sector servicios, el comercio y la pequeña empresa.

Acompañada de concejales y militantes, la portavoz socialista ha visitado la feria y ha compartido con los comerciantes y empresarios sus inquietudes y necesidades.

En este sentido, ha abogado por aprovechar las ordenanzas fiscales para ayudar al sector, así como por abrir una línea de microcréditos para evitar el cierre de negocios y favorecer la salida de la crisis de un sector muy importante para el empleo en la ciudad.

Incluye en su propuesta una serie de medidas dirigidas a aquellos coruñeses que están dispuestos a abrir un comercio, un local de hostelería o cualquier otro tipo de empresa durante este año y propone un descuento de hasta el 95% en el impuesto de IBI, el máximo permitido por ley.

 

Por Miguel Álvarez