La Feria de Teatro de Castilla y León celebra su mayoría de edad

fotonoticia_20150717172035_800La Feria de Teatro de Castilla y León celebrará entre los próximos días 25 y 29 de agosto su mayoría de edad con 49 representaciones a cargo de 40 compañías seleccionadas entre las 1.026 propuestas recibidas, un récord de solicitudes en este certamen.

De la cuarentena de compañías que participarán en esta XVIII Feria de Teatro de Castilla y León, 15 proceden de la Comunidad, de las cuales media docena acude por primera vez al certamen; seis vienen de Extremadura; cuatro de Cataluña; dos de Andalucía; cuatro de Madrid; tres de Galicia, y una de Aragón, Valencia y Asturias, mientras que a nivel internacional habrá una de Chile, otra de Italia y tres de Portugal.

La Feria tendrá seis estrenos absolutos y dos nacionales dentro del programa de este año, que contará con 16 escenarios de la localidad salmantina. Estos estrenos corresponden a los montajes ‘Desgraciados’, de los burgaleses Teatro Atópico; ‘Lost dog…perro perdido’, de los también burgaleses Cal y Canto Teatro; ‘Naftalina’, de la formación madrileña Arrieritos Teatro; ‘Luppo’, a cargo de los gallegos Baobab Teatro; ‘A bombo y platillo’, que firma la compañía andaluza La Banda de María, y ‘La ola flotante’, que pondrán en escena los asturianos Xata La Rifa.

Por lo que se refiere a los estrenos nacionales, podrán verse en Ciudad Rodrigo los del espectáculo ‘Banda Móvel’, de los lusos Radar 360, y el montaje ‘Fuera al natural’, a cargo del grupo italiano Cia. Autoporante. Asimismo, se podrá ver por primera vez en castellano la producción catalana ‘El Pillo’, de Cascai Teatro, y la gallega ‘Gatuxo’, de Magín Blanco, además del estreno en Castilla y León de 16 producciones.

En esta edición podrán verse creaciones contemporáneas y propuestas emergentes, pero también los últimos trabajos de compañías con una «amplia y sólida» trayectoria artística. Por tercer año consecutivo, en el marco de la alianza estratégica ‘Red Esmark’ se representarán dos espectáculos coproducidos como el montaje ‘Del Lazarillo de Tormes’, de La Chana Teatro, y ‘Caridade’, de Teatro Experimental de Porto.

También habrá 15 montajes dirigidos al público infantil y familiar y 25 obras para público joven y adulto. Por su parte, 30 de las propuestas seleccionadas se representarán en espacios cerrados, mientras que las diez restantes se pondrán en escena en distintos espacios abiertos, a fin de fomentar el encuentro y la interacción con los más de 30.000 espectadores que se espera en la ciudad, además de los más de 200 profesionales acreditados.

V CENTENARIO DE SANTA TERESA

La XVIII Feria de Teatro acogerá diferentes actividades escénicas vinculadas al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que tiene lugar durante el presente año. Entre los guiños que la cita mirobrigense hace a esta onomástica destaca la presentación de ‘Teresa, miserere gozoso’, de Teatro Corsario y coproducido por la Junta de Castilla y León y que, además, será el espectáculo encargado de dar el pistoletazo de salida a las representaciones programadas.

Por otro lado, en el marco de actividades complementarias, tendrá lugar un encuentro dirigido a profesionales del sector en el que distintas compañías podrán presentar los montajes producidos relacionados con Santa Teresa. Finalmente, el público podrá conocer otra nueva faceta de la mística abulense con la puesta en escena de ‘Teresa, la Jardinera de la Luz’, a cargo del grupo Lazarillo de Tormes de la ONCE de Salamanca, y tendrá la ocasión de asistir a una conferencia de su director, Denis Rafter.

Como en ediciones precedentes, la programación se completará con actividades complementarias entre las que cobra gran relevancia la formación. Durante el desarrollo de la misma, se celebrarán cursos, talleres de animación teatral, ‘workshops’, café-tertulia, presentaciones de proyectos, entrega de premios, rondas de negocios, jornadas de trabajo y reuniones técnicas, dirigidas a los agentes profesionales que se den cita en Ciudad Rodrigo.

De forma paralela, la Feria acredita y refrenda su compromiso con la didáctica y la pedagogía, a través del programa de animación infantil Divierteatro, un conjunto de propuestas destinadas a menores de entre seis y 16 años que, en su pasada edición, reunió a más de 5.000 niños, adolescentes y padres en sus diferentes jornadas y en cuya programación participan otras cinco compañías más, cuatro de ellas de Castilla y León.

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha sido la encargada de presentar este viernes en Valladolid la XVIII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León, acompañada por el alcalde de Ciudad Rodrigo, Juan Tomás Muñoz; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Salamanca, Carlos García, y el director de la Feria de Teatro, Manuel González.

En declaraciones recogidas por Europa Press, la consejera ha subrayado que este evento cultural «se ha consolidado como uno de los principales escaparates para las compañías que participan en ella», ya que «se facilita la contratación de sus espectáculos para que giren por toda la geografía española» y «aúna los objetivos de acercar la cultura a todos los ciudadanos e impulsar la comercialización e internacionalización de las industrias culturales de la Comunidad».

CONTRATACIONES

En este sentido, García Cirac ha recoradado que el pasado año nueve de cada diez compañías participantes cerraron contrataciones en los cuatro meses posteriores a su participación en la Feria de Teatro.

Organizada por la Consejería de Cultura y Turismo, la Feria está coordinada por la Asociación Cívitas y cuenta, asimismo, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación de Salamanca, así como con el el apoyo expreso que brinda el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Inaem), el Gobierno de Extremadura, las Asociaciones Federadas de Empresarios de Ciudad Rodrigo (Afecir), ONCE y la Universidad de Salamanca.

En el caso concreto de Extremadura, tendrá también una marcada presencia en la programación oficial. De forma paralela, la Feria extiende su vinculación con el Festival de Teatro Clásico de Mérida, al mostrar la adaptación a sala de uno de los montajes que se estrenaron en su pasada edición con la finalidad de que la Feria de Teatro sea «el principal escaparate para promocionar estos espectáculos».

El director de la Feria, Manuel González, ha destacado la presencia de compañías castellanoleonesas y ha subrayado la importancia de los escenarios donde se representan los montajes, un patrimonio histórico que «fortalece las propuestas» aunque «también los condiciona». Así, entre los nuevos escenarios que tendrá este certamen están el Parque de la Florida, las riberas del río o las murallas.

En su intervención, González también ha tenido palabras de recuerdo para la anterior titular de Cultura y Turismo, Alicia García, y el presidente de la Diputación salmantina, Javier Iglesias, que hasta mayo ejercía también como primer edil de Ciudad Rodrigo.

Por su parte, el actual regidor mirobrigense, Juan Tomás Muñoz, ha subrayado que se trata de un evento «de primer nivel» cultural, mientras que el vicepresidente primero de la Diputación de Salamanca, Carlos García, ha resaltado su importancia y ha trasladado el «compromiso» de su Institución con esta feria, a la que ha augurado un «gran éxito» en su XVIII edición.