La Federación Asturiana de Fútbol acusa a Cardenal de ser secretario para Deporte «profesional»

6016053wOviedo, 6 mar (EFE).- El presidente de la Federación de Fútbol del Principado, Maximino Martínez, acusa al secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, de «defender únicamente los intereses» del profesionalismo, y reclama «atención» para el deporte aficionado, en especial el fútbol base, «ignorado» desde hace años.

En una nota difundida hoy por el máximo responsable de la territorial asturiana, titulado «Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte ‘profesional’», reivindica «apoyo» para el deporte aficionado español, que en el caso del fútbol «genera un impacto económico de más de 1.000 millones de euros anuales».

Señala que Cardenal «hilaba una serie de argumentos en defensa del Barcelona y de sus dirigentes, cuya actuación en el denominado ‘caso Neymar’ está bajo investigación por orden judicial», y reconoce que él, como presidente de la Federación Asturiana, no será quien ponga «en duda el activo que representa» la entidad azulgrana para la «Marca España».

«Lamento, sin embargo, que Miguel Cardenal se signifique de nuevo -y esto ya se está convirtiendo en habitual- en utilizar el eco mediático de su cargo para defender únicamente los intereses del deporte profesional, al que, efectivamente, debemos muchas de las mayores alegrías de las que hemos disfrutado los últimos años», agrega.

Martínez confiesa que se «rebela» ante «la desmesura de la Secretaría de Estado para el Deporte, que lleva años ignorando al deporte aficionado y, muy particularmente, al fútbol base».

«El último y, por desgracia, desafortunado ejemplo de este ninguneo al deporte base, es el reciente proyecto de modificación de la Ley del Deporte para la inclusión de la Licencia Deportiva Única», opina el dirigente, que lamenta que «no se haya tenido en cuenta la opinión contraria de la práctica totalidad de las federaciones territoriales».

Además, indica que se pronuncia con «esta rotundidad» porque ha sufrido «el olvido y la desatención» de Miguel Cardenal en sus «propias carnes».

El fútbol base, del que «han salido los Iniesta, Xavi, Puyol, Valdés y Cesc», ha dicho, «cada vez se encuentra más carente de ayudas y subvenciones públicas», «se ve azotado por la crisis económica que afecta a sus patrocinadores» y está «sitiado por la anárquica e irracional oferta televisiva de partidos auspiciada por la Liga de Fútbol Profesional con complicidad de Miguel Cardenal».

En el escrito, menciona un estudio elaborado en el año 2012 por la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias que concluye que el impacto económico que genera el llamado fútbol base es «enorme», con «más de 1.000 millones de euros anualmente».

Se trata de «una maquinaria que produce anualmente 678.000 partidos de fútbol y 6.200.000 sesiones de entrenamiento, gracias al trabajo altruista y desinteresado de los más de 220.000 directivos del fútbol base».

Incide Martínez en que «todas estas magnitudes, más otros factores cualitativos no menos importantes, como función educativa, contribución a la salud pública y oferta lúdica juvenil, se detallan en el estudio «Influencia Deportiva, Económica y Social del Fútbol Base».

En mayo de 2012, según relata el presidente de la Federación de Fútbol del Principado tuvo la «oportunidad» de presentarle el estudio a Miguel Cardenal y de entregarle una copia para su revisión.

«Acudí, confiado, a la sede del Consejo Superior de Deporte buscando ayuda y comprensión para la delicada situación del fútbol aficionado en España. Lamentablemente, a día de hoy, aún sigo esperando alguna reacción de Miguel Cardenal al escenario preocupante y delicado que el informe describe», concluye.