Madrid, 25 abr (EFE).- La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que los partidos políticos no están obligados a aceptar en sus ruedas de prensa a toda persona que se identifique como periodista.
De esta forma se pronuncia la comisión en el informe emitido a petición de la Asociación de la Prensa de La Rioja después de que el pasado 14 de febrero no se permitiera el acceso a la sede del PP riojano a un periodista, actualmente en paro y que colabora gratuitamente para el periódico digital Rioja2.com, que se acreditó con el carné de la FAPE y que no había sido convocado al acto.
Según señala la resolución, en una convocatoria abierta a los medios, «aunque no es exigible, sí es deseable» no limitar el acceso a la información a ningún periodista interesado en recibirla.
Recuerda la comisión que la actividad periodística no está regulada en España y que el carné de las asociaciones de la prensa integradas en la FAPE unifica a todos aquellos periodistas que lo deseen en torno a una institución que los representa.
La comisión resalta también que la actual proliferación de medios digitales viene planteando problemas nuevos de acreditación, incluso por cuestiones de espacio, y sugiere la posibilidad de que estos medios tengan que agruparse y «hacer un ‘pool’ que los represente».
«Un periodista no representa, él solo, el derecho a la información», añade el informe, que no obstante subraya que «los derechos de la libertad de información y de expresión son consustanciales al hecho periodístico y como tal deben ser protegidos».
