Buenos Aires, 16 oct (EFE).- Zulema Yoma, exesposa del expresidente argentino Carlos Menem, denunció hoy que el juez que investiga la muerte de su hijo en un accidente de helicóptero en 1995 no persigue «la verdad» y presiona a los peritos del caso.
Yoma, que este martes pidió al juez Carlos Villafuerte Ruso que declare homicidio calificado, terrorismo y crimen de lesa humanidad la muerte de su hijo, Carlos Menem Yoma, le acusó hoy de tirar abajo la investigación y demorar la sentencia de forma «exagerada».
En una rueda de prensa acompañada de su abogado, Juan Gabriel Labaké, Yoma, que es querellante en la causa y siempre ha sostenido que su hijo fue víctima de un atentado, denunció que los peritos han sufrido todo tipo de «ataques, diatribas, descalificaciones y burlas» por parte de los magistrados.
«¿Somos todos tontos para el juez (Villafuerte) Ruso?», se preguntó.
Hace solo unos días se conoció un informe hecho por los dos peritos oficiales (hay otros dos peritos privados de la acusación particular), en el que se reconoce la existencia de «un orificio de forma irregular» en el helicóptero siniestrado y se sostiene que «habría sido producido por el impacto de un objeto irregular tipo esquirla», pero se descarta que «se trate de una bala».
Yoma y sus abogados presentaron un escrito al juez esta semana en el que afirman: «la conclusión es obvia e irrebatible: esas esquirlas, ¿de qué objeto pudieron desprenderse, para perforar la chapa del helicóptero, sino de una bala?».
En la rueda de prensa de hoy, Yoma y Labaké afirmaron que los peritos oficiales «se negaron arbitraria y caprichosamente a relacionar los orificios encontrados» con «esquirlas de bala».
Además, pidieron al juez Villafuerte Ruso, de la localidad bonaerense de San Nicolás, donde se estrelló el helicóptero, que convoque a los cuatro peritos a una audiencia pública para que «debatan sus diferencias de interpretación» y luego «produzcan un dictamen complementario unificado, claro y completo».
Yoma descartó que la causa de que el helicóptero cayera a tierra pueda haber sido que su hijo estuviera «jugando» con el helicóptero que pilotaba y volvió a exponer su teoría de que la muerte de Carlos Menem Yoma fue el «tercer atentado» que sufrió Argentina, tras el de la embajada de Israel, en 1992, y el de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), en 1994.
La exprimera dama subrayó que su prioridad y su «deber de madre» es saber por qué falleció su hijo.
Su abogado apuntó, por su parte, que si la sentencia no declara que se produjeron disparos y que, por ende, se trató de un atentado, el juez estaría cometiendo un delito de prevaricación.
Además, Labaké adelantó que si se emite una sentencia que demuestre el atentado, será Zulema Yoma quien decida si se lleva a cabo la exhumación del cuerpo de su hijo.
El expresidente Carlos Menem (1989-1999) declaró ante el juez de la causa por escrito en julio y en forma presencial el mes pasado.
En su declaración, Menem dijo estar convencido de que su hijo fue víctima de un atentado, a pesar de que hasta entonces había sostenido que se trató de un accidente.
El exjefe de Estado tiene otros tres hijos: Zulema María Eva (de su matrimonio con Yoma, Carlos Nair, de una relación extraconyugal, y Máximo, nacido de su matrimonio con la presentadora de televisión chilena y antigua Miss Universo Cecilia Bolocco, con quien se casó en 2001 y de la que está separado.
Junto a Carlos Menem junior murió el corredor de autos Silvio Oltra.
