La enfermera infectada acudió a un centro de salud antes que al hospital

6713143wMadrid, 7 oct (EFE).- La auxiliar de enfermería del Carlos III de Madrid que contrajo el ébola tras tratar a los dos religiosos acudió primero desde su domicilio a un centro de salud de Alcorcón antes de acudir al hospital de la localidad cuando empezó a tener fiebre, según han confirmado hoy a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad.

Las mismas fuentes han asegurado que tanto el médico de familia que la atendió como todas las personas que tuvieron contacto con ella en el centro ambulatorio están bajo vigilancia epidemiológica.

El portavoz de la Plataforma de Centros de Salud, Paulino Cubero, por su parte, considera «inadmisible» que la auxiliar contagiada fuera atendida en su centro de salud y «compartiera sala de espera con otros pacientes» del centro y luego los de Urgencias del hospital de Alcorcón.

«Los profesionales creíamos que se había diseñado un protocolo estricto de seguimiento de los treinta sanitarios que atendieron al segundo misionero, y que quienes tuviesen algún síntoma no iban a llegar a ningún centro de salud ni servicio de urgencias, ni serían trasladados en ambulancia convencional», ha dicho hoy a Efe.

Deberían tener «un punto de atención para ellos, con instrucciones muy claras y concretas, en el mismo hospital Carlos III y en condiciones de aislamiento», ha añadido.

«Hay que fijar pautas estrictas para ellos, si no la cadena de vigilancia acabará abarcando a cientos de personas si no se toman medidas extremas», según Cubero, que es médico de Atención Primaria.

Ha opinado que «la fiebre en exclusiva no sirve para hacer un diagnóstico, ya que puede ser muy alta o muy baja con total independencia de la gravedad del caso».