La Corte Interamericana condena a Venezuela por la ejecución de dos hermanos

6725759wSan José, 11 oct (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado venezolano por la ejecución extrajudicial de los hermanos Igmar Alexander y Eduardo José Landaeta Mejías en 1996, informó hoy el tribunal.

La sentencia de la Corte señala que Venezuela es responsable de la privación arbitraria de la vida de los hermanos Igmar, de 18 años, y Eduardo, de 17, por parte de funcionarios del Cuerpo de Seguridad y Orden Público del estado de Aragua (CSOP).

En el caso de Igmar por el uso desproporcionado de la fuerza, y en el de Eduardo José por ser ejecutado mientras se encontraba bajo custodia de agentes estatales, situaciones que acarrearon otras violaciones conexas.

La Corte también encontró culpable al Estado por la violación de las garantías judiciales y la protección judicial, así como de los derechos a la integridad personal de los familiares de los hermanos Landaeta debido a la falta de diligencia durante las investigaciones y procesos penales, a la violación del plazo razonable y el sufrimiento y angustia derivado de los hechos.

Los jueces reseñaron que cuando ocurrieron los hechos en Venezuela existía una seria problemática de abusos policiales en diversos estados de ese país, incluyendo el de Aragua.

La Corte, que tiene su sede en Costa Rica, ordenó al Estado investigar y esclarecer los hechos, y establecer responsabilidades e indemnizar a los familiares de las víctimas con unos 500.000 euros por daño material e inmaterial.

Venezuela también deberá convocar un acto público de reconocimiento de su responsabilidad por este caso, publicar la parte resolutiva de la sentencia y dar atención psicológica gratuita a los familiares de los hermanos Landaeta que así lo requieran.

En septiembre de 2013 el Estado Venezolano hizo efectiva su salida de la Convención Americana de Derechos Humanos, con la que se rige la CorteIDH, por decisión del entonces presidente Hugo Chávez, quien acusó al sistema de estar manipulado por Estados Unidos.

En 2014 la Corte celebró las últimas audiencias por casos presentados contra Venezuela antes de la fecha de su retirada, de los cuales algunos están pendientes de sentencia.