La Consejería consensuará con los municipios llevar el gas natural a toda Mallorca

El consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha presidido hoy la reunión de la Comisión Consultiva del Gas Natural en Mallorca, a la que han asistido representantes de los ayuntamientos, FELIB, Consejo Insular de Mallorca y grupos parlamentarios.

El objetivo de la reunión era explicar el proceso que se abre con el fin de completar la implantación del gas natural en Mallorca, del que actualmente disponen una docena de municipios de la isla, principalmente los turísticos y de mayor población, como Palma, Calvià, Marratxí, Inca y Alcúdia, entre otros.

Hay cerca de 40 municipios que todavía no disponen de gas natural y algunos que únicamente tienen en algunas zonas. El Gobierno prevé licitar la instalación del gas por zonas, de manera que cada zona incluya tanto municipios grandes o con actividad económica fuerte y otros pequeños, y que las empresas tengan que asumir también municipios sin tanta rentabilidad económica para ellas.

En este sentido, el consejero Marc Pons ha destacado que se tiene que garantizar el acceso al gas natural de todos aquellos municipios que lo quieran —independientemente de su peso económico— porque se tiene que poner al alcance de todos a los ciudadanos y empresarios.
El consejero ha insistido también en los beneficios del gas natural, tanto medioambientales como económicos, ya que se puede reducir hasta en un 30% el coste de la factura energética.

Durante la reunión, se ha explicado que en los próximos tres meses se mantendrán reuniones con cada uno de los municipios que todavía no disponen de gas natural con el fin de consensuar con ellos sus necesidades. Una vez completado este proceso de consulta con todos los ayuntamientos interesados, se aprobarán los pliegos para la licitación de la implantación en las distintas zonas.

La previsión es que la adjudicación tenga lugar durante 2017 y que las obras puedan empezar a finales de 2017 o principios de 2018. El consejero ha resaltado que el proceso se hace de la mano de los ayuntamientos.