Santiago de Compostela, 7 jun (EFE).- La condenada de Resistencia Galega María Osorio ha señalado este sábado que si las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado la vuelven a detener y encarcelar será solo porque «me vengan a buscar», ya que ella no acudirá a la puerta «de ninguna prisión» mientras le resulte posible esconderse.
Estas declaraciones se han producido en un acto que se celebró hoy en Santiago de Compostela convocado por el colectivo Ceivar, un organismo que se presenta como popular y anti-represivo y que trabaja por la libertad de los que considera presos políticos.
Esta convocatoria ha servido a Osorio, condenada por terrorismo, y en busca y captura desde el 12 de mayo, para opinar por videoconferencia sobre su situación presente.
María Osorio, natural de Becerreá (Lugo), ha asegurado que mientras la tesitura actual se lo permita continuará luchando por su libertad desde «la clandestinidad», además de seguir aportando «lo que pueda» a la batalla por «dignificar la existencia».
«No luchamos por intereses individuales ni propios», ha proclamado.
Así, Osorio ha recordado durante una intervención de casi quince minutos los diferentes movimientos y organizaciones sociales que hubo a lo largo de la historia en Galicia para escenificar y mostrar «su orgullo» por pertenecer a una generación que «acata la idea de resistencia».
En el contexto de crisis económica actual, ha reiterado que es el momento de que «caigan ellos -refiriéndose al Estado español- y nos salvemos nosotros, y luego a brindar. Es el momento de romper».
Osorio se ha declarado «insumisa» ante el Estado español, del que solo conoce, ha dicho, «agresiones, persecuciones ideológicas y políticas, y represión».
«Ni mi pueblo ni mi generación le tenemos nada que agradecer. Es una máquina de odio», y, a su juicio, los ciudadanos que así lo quieran tienen «derecho» a «expresar lo que pensamos y a actuar en consecuencia».
La Audiencia Nacional condenó, hace casi un año, a María Osorio, junto a otros tres integrantes de Resistencia Galega, a penas de entre 10 y 18 años de cárcel por los delitos de integración en banda terrorista, tenencia de explosivos y falsificación, todo ello en el marco de la primera sentencia en tales términos dictada para miembros de este movimiento que se hace llamar «brazo armado del pueblo».
El Tribunal Supremo dictó una nueva resolución el 25 de abril de este año en la que reafirma la existencia de una organización armada en Galicia (Resistencia Galega) y en la que reduce la condena de las cuatro personas procesadas el 24 y 25 de junio de 2013 a una pena de siete años y nueve meses.
Borxa Quintela, el representante nacional de la organización Ceivar, ha explicado que sus abogados trabajan en la presentación de nuevos recursos ante el Tribunal Constitucional, el Tribunal de la Haya y otro ante el Supremo, y que alguno de ellos se puede dar a conocer «en las próximas semanas».
Por ahora, Quintela ha calificado de «desproporcionada» la condena y ha agradecido, al igual que Osorio, la participación de más de un millar de personas en la campaña de solidaridad que se desarrolla desde hace meses en defensa de esta mujer miembro de Resistencia Galega bajo el título, en su versión original en gallego, «Yo también soy María Osorio» y que evolucionó hasta «Yo también escondo a María Osorio».
«El mosaico muestra el compromiso con la democracia y el país, a pesar de las amenazas del delegado del Gobierno», ha dicho este portavoz.
Tales alusiones se produjeron en referencia a las declaraciones de la jornada de ayer del delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, que señaló que la Policía estaría alerta para detener a María Osorio y para ponerla a disposición judicial en cuanto fuera posible, desde el momento en el que se localizase.
Así, en las inmediaciones del lugar, efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se congregaron para establecer un cordón de vigilancia y protección, ante la convocatoria de prensa que anunciaba que María Osorio explicaría su situación «en primera persona».
El acto, que se desarrolló con normalidad y se cerró con la interpretación del himno puño en alto, concluyó entre lágrimas, vítores, aplausos y gritos de «independencia», «poder popular», apoyo y fuerza, y Osorio ha finalizado lanzando un clamor: «Venceremos con certeza. Galicia ceibe. Antes muertos que esclavos».
Una mujer de avanzada edad asistente al acto, afligida por la situación de María Osorio de la que ha comentado «miña ruliña», ha elevado su voz para darle ánimos: «No estás sola, aquí estamos la gente honesta, mientras los bandidos, asesinos, ladrones y torturadores andan sueltos».
Entre los presentes en el evento también se encontraban algunos de los doce independentistas detenidos tras una protesta contraria a una marcha de Galicia Bilingüe en 2009 que finalizó con altercados, agresiones y detenciones.
El próximo día 13 está llamada a prestar declaración por estos hechos y en calidad de testigo la líder de UPyD, Rosa Díez, tras aplazarse su comparecencia al alegar que estaba en plena campaña con motivo de la celebración de elecciones europeas.
