La comunidad peruana de Fuerabamba advierte que puede haber sangre

Lima, 7 may (Sputnik).- La comunidad peruana de Fuerabamba, que mantiene un conflicto con la empresa china MMG que explota el yacimiento de cobre Las Bambas (sur), advirtió el lunes que puede haber sangre si sus reclamos no son atendidos por las autoridades.

«Los gobernantes y los congresistas estarían provocando más al pueblo (si no se atienden sus reclamos). Y eso quiere decir que habría muerte y puede correr sangre (en la zona)», dijo el presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, en entrevista con el diario Perú 21.

Fuerabamba, ubicada en el departamento de Apurímac (sur), sostiene un conflicto con la minera MMG desde febrero.

La comunidad reclama que la empresa cumpla con prestaciones de servicios básicos a los pobladores, a los que se comprometió al inicio de sus operaciones en 2016.

Asimismo, exige una indemnización monetaria por la construcción de una carretera que será de utilidad para la minera y que pasa por un fundo que es propiedad de los habitantes.

Cuando las protestas estallaron, los pobladores procedieron a bloquear las vías de acceso a la mina, ubicada donde antes reposaba la comunidad, impidiendo el paso de camiones con el mineral de cobre.

Este bloqueo, que se prolongó por más de dos meses, llevó a que interviniera el primer ministro, Salvador del Solar.

En una reunión celebrada a mediados de abril entre el Ejecutivo y la comunidad, ésta exigió que se cumplieran sus demandas.

El Gobierno se comprometió en llegar a una solución a través del diálogo.

Los comuneros reclamaron además que se archivaran denuncias penales de la Fiscalía contra unos 500 pobladores, acusados de presuntos actos violentos durante las protestas.

El Gobierno se negó a intervenir en la actuación de la Fiscalía.

Como alternativa, el congresista por Apurímac, Richard Arce, de la agrupación Nuevo Perú (izquierda) se ofreció a promover un proyecto de ley para amnistiar a los comuneros denunciados.

«Vamos a confiar en todos los congresistas de todas las bancadas para que nos ayuden a solucionar nuestros problemas (aprobando el proyecto de ley). Así se comprometió el premier Salvador del Solar cuando vino a Fuerabamba», dijo el lunes Gregorio Rojas.

Rojas advirtió que las autoridades «están provocando más a la gente» y ésta «puede reaccionar mal».

Asimismo, el dirigente denunció que la minera MMG no cumple con brindar los beneficios pendientes a la comunidad, mientras ésta sí ha cumplido con levantar el bloqueo de las vías.

Las Bambas es una mina de tajo abierto que posee reservas de 1,08 millones de toneladas de cobre y en cuyo desarrollo se invirtieron 10.000 millones de dólares. (Sputnik)