La Comunidad de Madrid organiza un ciclo de conferencias en torno a Carlos III

Una corte para el Rey. Carlos III y los Sitios Reales es el nombre del ciclo de conferencias, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cutural, con objeto de analizar la influencia del monarca en la innovación y adecuación arquitectónica y urbanística de la Villa y los Sitios Reales.

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge hasta el próximo 26 de febrero la exposición Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales, organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con Patrimonio Nacional y la Real Academia, con motivo del tercer centenario del nacimiento en la capital del monarca.

La muestra da a conocer su influencia en la innovación y adecuación arquitectónica y urbanísica de la Villa y los Sitios Reales. En estos últimos, el rey llevó a cabo reformas poco conocidas pero muy relevantes, que buscaban crear verdaderas ciudades ilustradas en torno a la corte.

De forma complementaria, durante el tiempo de celebración de la muestra se lleva a cabo un ciclo de conferencias en el que participan arquitectos e historiadores y en el que se abordan las diferentes facetas del contenido del proyecto expositivo.

Estas sesiones permitirán profundizar en la influencia de Carlos III en el diseño urbanístico y arquitectónico de la Comunidad de Madrid

Las charlas se celebrarán los miércoles, durante el tiempo de celebración de la exposición, en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La entrada es libre hasta completar aforo.