La Comisión Europea anunció este lunes mediante un comunicado de prensa que se ha tomado la decisión de llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por vulnerar el principio de independencia judicial mediante la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo que reduce la edad de jubilación de los jueces de dicho tribunal de 70 a 65 años.
En este sentido, la Comisión Europea informó que, con esta nueva ley, unos 27 de los 72 jueces en ejercicio del Tribunal Supremo de Polonia se verán obligados a jubilarse. Por lo tanto, la organización exigirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se apliquen medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
Parte del comunicado original expone lo siguiente:
“La nueva Ley polaca del Tribunal Supremo reduce la edad de jubilación de los jueces de dicho Tribunal de 70 a 65 años, lo que hará que unos 27 de los 72 jueces en ejercicio del Tribunal se vean obligados a jubilarse. Esta medida se aplica también al presidente primero del Tribunal Supremo, cuyo mandato de seis años, fijado en la Constitución polaca, se vería prematuramente interrumpido.
De acuerdo con la Ley, que entró en vigor el 3 de abril de 2018, se ofrece a los jueces afectados por la reducción de la edad de jubilación la posibilidad de solicitar una prórroga de su mandato al presidente de la República, que este puede conceder por un periodo de tres años y renovar una vez. No existen criterios establecidos para la decisión del presidente y no cabe recurso judicial en caso de que la solicitud sea denegada. Además, la única salvaguardia propuesta por las autoridades polacas es una consulta no vinculante del Consejo Nacional del Poder Judicial, organismo que ahora está compuesto en infracción de las normas europeas sobre la independencia judicial.
La Comisión Europea mantiene su posición de que la Ley polaca del Tribunal Supremo es incompatible con el Derecho de la UE, dado que socava el principio de la independencia del poder judicial, incluida la inamovilidad de los jueces, y Polonia incumple, por lo tanto, sus obligaciones en virtud del artículo 19, apartado 1, del Tratado de la Unión Europea, leído en relación con el artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea”, establece el comunicado.
Soraya Andreina Pérez