La Comisión Europea anunció este viernes mediante un comunicado de prensa que la consulta pública que se llevó a cabo a través de internet entre el 4 de julio y el 16 de agosto sobre la eliminación del cambio horario ha obtenido el 84 % de votos a favor en 28 países de la Unión Europea.
Igualmente, la Comisión Europea señala que sólo en España, el 93 % de los españoles ha manifestado su intención de que se descarte el cambio horario.
El comunicado original expresa lo siguiente:
“Esta consulta a través de Internet, que se ha celebrado entre el 4 de julio y el 16 de agosto, ha recibido 4,6 millones de respuestas de los 28 países de la UE, convirtiéndose en la consulta pública con mayor participación lanzada nunca por la Comisión. Aunque la participación española, con un 0,19% es la séptima más baja de los 28 países de la Unión Europea en relación con su población, un 93% de los participantes estaría a favor de la abolición del cambio horario. Además, para el 39,2 % de los españoles el cambio horario es muy negativo, o negativo-47,8 %-, mientras que solo para el 5% de los participantes es muy positivo.
Según los resultados preliminares, el 84 % de los encuestados es partidario de acabar con el cambio de hora dos veces al año.
La comisaria responsable de Transportes, Violeta Bulc, ha presentado esos resultados preliminares al Colegio de Comisarios, que ha mantenido un primer debate sobre las posibles próximas etapas. La comisaria ha señalado lo siguiente: «Millones de europeos han utilizado nuestra consulta pública para alzar su voz. El mensaje es muy claro: el 84 % de ellos no quiere seguir cambiando la hora. Ahora actuaremos en consecuencia y prepararemos una propuesta legislativa al Parlamento Europeo y al Consejo, que decidirán juntos».
Los resultados preliminares revelan, asimismo, que más de tres cuartas partes (el 76 %) de los encuestados consideran que cambiar la hora dos veces al año es una experiencia «muy negativa» o «negativa». Los encuestados aludieron a los efectos negativos en la salud, el aumento de los accidentes de tráfico o la ausencia de ahorro energético como motivos para acabar con esta práctica.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, colocó el tema de la hora de verano en la agenda política como parte de su compromiso de actuar con altura de miras en las cuestiones importantes y dejar que los Estados miembros tomen decisiones cuando estén en mejor posición para hacerlo. La Comisión Europea organizó la consulta pública en el marco de la evaluación que está llevando a cabo sobre las disposiciones vigentes en materia de cambio de hora en Europa. Asimismo, la consulta responde a la votación de una resolución en febrero de 2018 por parte del Parlamento Europeo, así como a peticiones formuladas por los Estados miembros, las partes interesadas y los ciudadanos” dice el comunicado.
Soraya Andreina Pérez