La comisaria saliente recalca los retos que tendrá que afrontar Arias Cañete

6911170wLuxemburgo, 28 oct (EFE).- La comisaria saliente de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, recalcó hoy los retos que tendrá que afrontar su sucesor, el español Miguel Arias Cañete, entre los que destacó la definición de las políticas energéticas y climáticas hasta 2030, y las negociaciones para la cumbre de París de 2015.

«Si no hubiera habido una decisión la semana pasada sobre el paquete 2030, esto hubiera sido un gran reto, ahora el reto será, por su puesto, aplicarlo», aseguró Hedegaard en una rueda de prensa celebrada al término del Consejo europeo de Medio Ambiente.

«Una cosa es acordar el marco general, pero por supuesto ahora hay mucho trabajo muy concreto sobre la aplicación que tiene que hacerse. Esto será una cuestión importante», añadió la responsable durante los pasados cinco años de las políticas climáticas de la Unión.

La comisaria, que dejará su puesto en los próximos días, se refirió así al acuerdo logrado por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea el pasado jueves sobre los objetivos que orientarán las políticas comunitarias sobre clima y energía hasta 2030, cuyos detalles comenzaron a discutir hoy los Estados miembros.

Arias Cañete se convertirá en el comisario europeo de Clima y de Energía, con lo que liderará dos carteras que en la Comisión aún vigente están separadas, y trabajará en coordinación con el vicepresidente para la Unión Energética, el eslovaco Maros Sefcovic.

«Conozco bien al próximo comisario, Miguel Arias Cañete, también fue ministro de Medioambiente durante tres años y también era muy entusiasta de las negociaciones internacionales, y continuará teniendo un enfoque fuerte en este punto», opinó Hedegaard.

«Sólo espero que logren tener una buena y clara división de trabajo entre el comisario de Clima y Energía y el vicepresidente para la Unión Energética, porque hay más que suficiente trabajo para dos, por lo que es extremadamente importante que esté muy claro saber quién está haciendo qué», recalcó.

Hedegaard apuntó al peso que, dentro del área de Energía, tiene la situación entre Rusia y Ucrania, en referencia a las negociaciones que mantienen ambas partes para tratar de solucionar su discrepancias respecto a la provisión de gas ruso y evitar así un corte del suministro que pueda afectar a la Unión Europea.

Respecto al clima, Hedegaard subrayó la importancia de las negociaciones climáticas que tendrán lugar de cara a la cumbre sobre cambio climático auspiciada por Naciones Unidas que se celebrará en París a finales de 2015, el COP21.

«Sé que Miguel está deseando empezar el trabajo y que empezará ya el lunes por la mañana», agregó la comisaria.