Pekín, 6 sep (EFE).- La comisaria de la UE para Educación, Cultura y Juventud, Androulla Vassiliou, se reunió hoy en Pekín con la viceprimer ministra china, Liu Yandong, para buscar nuevas áreas de cooperación en ese terreno y en materias como la igualdad de género o la lucha contra la violencia sexista.
La política chipriota copreside junto a Liu, la mujer con más poder del Partido Comunista (PCCh), una reunión que se celebra este sábado en Diaoyutai, la residencia para líderes extranjeros de la capital china.
Ambas se reunieron en privado para acordar los términos de un comunicado conjunto que se espera presenten después a los medios de comunicación en esa residencia, frente a decenas de estudiantes europeos y chinos que han sido invitados al evento.
Los intercambios educativos, programas culturales y la lucha conjunta contra la violencia de género son los temas principales de la agenda del encuentro, según informó previamente la delegación europea en China.
Ambas dirigentes intentarán impulsar el «Diálogo de Alto Nivel entre Pueblos» que lanzaron hace dos años, así como otras áreas en las que la UE y China pretenden reforzar la cooperación, entre ellas ampliar la participación de las instituciones de la potencia asiática en universidades europeas y viceversa.
Se trata de acuerdos enmarcados dentro del programa Erasmus Plus, por el que China y la UE destinan bolsas de financiación para el envío de estudiantes a universidades de cada bloque, al estilo del clásico sistema entre centros europeos.
«Trabajando juntos, la UE y China pueden despertar la conciencia en asuntos como educación y cultura, que son clave para tratar las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres de nuestras respectivas regiones en la vida diaria», dijo Vassiliou antes de emprender su viaje a China, según el comunicado europeo.
Durante su estancia en China, la comisaria también pronunciará un discurso a estudiantes de la universidad de Xi’an Jiao Tong, y la próxima semana partirá hacia la vecina Mongolia.
El viaje de Vassiliou a la potencia asiática es una episodio más de las relaciones entre la segunda economía mundial y la UE, impulsadas durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Bruselas a finales de marzo.
