La comarca de Avilés permanecerá un día más en prealerta por la contaminación

avilesLa comisión de seguimiento del plan de la calidad del aire de la comarca de Avilés ha acordado prolongar la prealerta por concentración de partículas en suspensión en la comarca de Avilés hasta mañana viernes, cuando se prevé que finalice el fenómeno meteorológico que dificulta la dispersión de los contaminantes.

La directora general de Prevención y Control Ambiental, Elena Marañón, ha explicado que la decisión se ha adoptado por prudencia y pese a la contención de los valores en las cuatro estaciones urbanas de Avilés y Castrillón, que ayer, miércoles, ya no superaron el límite legal de 50 microgramos de partículas por metro cúbico de aire.

Durante la mañana de hoy, los valores horarios medios de concentración de este contaminante que han rondado los 40 microgramos. Los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología advertían, no obstante, de un nuevo episodio de estabilidad atmosférica durante la tarde de hoy y la próxima madrugada.

La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente activó al martes la prealerta prevista en el Protocolo de actuación en situaciones meteorológicas que dificulten la dispersión de contaminantes en la atmósfera en el entorno de la ría de Avilés, tras haberse superado durante tres jornadas consecutivas el valor medio diario de 50 microgramos de partículas por metro cúbico en las estaciones de Llano Ponte, plaza de La Guitarra y Salinas, y ante la previsión de que continuase la estabilidad meteorológica.

Elena Marañón ha valorado la eficacia de las medidas puestas en marcha por los Ayuntamientos de Avilés y Castrillón, la Demarcación de Carreteras, las empresas, y el propio Gobierno del Principado, que están contribuyendo a contener y reducir la concentración de partículas. Igualmente, ha agradecido la concienciación de los ciudadanos, a quienes se aconseja sustituir el vehículo privado por el transporte público y restringir el encendido de aquellas calefacciones que se alimenten de combustibles sólidos más contaminantes, como el carbón, además de evitar las quemas agrícolas.

La comisión de seguimiento está integrada por representantes de las direcciones generales de Prevención y Control Ambiental; Industria; Justicia e Interior, y Salud Pública. También participan la Delegación del Gobierno, los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón y Gozón y la Autoridad Portuaria de Avilés, así como un responsable de la Agencia Estatal de Meteorología en Asturias