El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
miércoles, mayo 18
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Agenda»La Cinemateca Ambulante se suma al Año Berlanga
Agenda

La Cinemateca Ambulante se suma al Año Berlanga

DigAsturiasBy DigAsturias15 abril, 2021Updated:15 abril, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

filmLa Cinemateca Ambulante se suma a la celebración del centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, el gran maestro del cine español, y lo hace con la proyección de la ácida comedia Plácido, que podrá verse este trimestre en 15 concejos asturianos. La Cinemateca Ambulante es el ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, a través de Laboral Ciudad de la Cultura. La programación cinematográfica ofrecida por La Cinemateca Ambulante está coordinada por el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

Nominada a los Oscar como mejor película de habla no inglesa y proyectada en la sección oficial del Festival de Cannes, Plácido es considerada la obra maestra del cineasta valenciano que retrata con humor e ironía las contradicciones de una sociedad convulsionada por el franquismo. En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es «Siente a un pobre a su mesa». Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida.

Con Plácido se inicia la fructífera colaboración de Berlanga con el guionista Rafael Azcona -juntos crearían las geniales El Verdugo, La escopeta nacional o La vaquilla- y es también la primera vez en la que el director utiliza de forma sistemática el plano secuencia, una opción narrativa que le convertirá en uno de los grandes maestros del cine europeo.

Un total de 17 ayuntamientos colaboran en esta edición del ciclo de cine itinerante de Laboral Cinemateca que arranca el viernes 23 de abril el Centro de Cultura «La Casona» de Campumanes (Lena/L.lena) con la proyección de Y llovieron pájaros de Louise Archambault. La cineasta canadiense lleva al cine la novela de Jocelyne Saucier y presenta una película intimista que relata la historia de tres ancianos que deciden retirarse a las montañas para disfrutar lo que les queda de vida.

A Veiga/Vegadeo, Cabrales, Cangas del Narcea, Cangues d´Onís/Cangas de Onís, Castrillón, Colunga, Gozón, Llangréu/Langreo, Nava, Navia, Noreña, Piloña, Siero, Tineo/Tinéu, Valdés y Villaviciosa son, junto con Lena/L.lena los concejos que proyectarán el catálogo de La Cinemateca Ambulante que incluye la extravagante y sorprendente Bacurau, Premio del Jurado en Cannes, en la que Kleber Mendonça Filho (Doña Clara) y Juliano Dornelles mezclan western, cine de autor o el thriller más sangriento, sin olvidar la ciencia ficción o el drama.

 

El cine con sello asturiano llega este trimestre de la mano del realizador Juan Luis Ruiz y su película Obertura de un milagro, un film presentado en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón que descubre por qué y cómo un niño de la guerra español emigrado a la URSS en 1937 acaba trabajando con el aclamado cineasta ruso Andréi Tarkovski en una de sus más emblemáticas películas, El espejo.

Completa la programación el segundo largometraje del irlandés David Freyne, Dating Amber, en que explora la sexualidad adolescente a través de la historia de dos jóvenes homosexuales que fingen ser pareja para evitar que todos especulen sobre su orientación sexual.

La programación de La Cinemateca Ambulante puede sufrir modificaciones en función de la evolución de la pandemia por Covid-19. Recomendamos consultar las fechas y horarios de las proyecciones en www.laboralcinemateca.es.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Más Noticias

El tiempo en Asturias, sábado 14 de mayo de 2022

14 mayo, 2022 Agenda By DigAsturias

Mayo de 2022: Más de 300 propuestas culturales en Asturias

3 mayo, 2022 Agenda By DigAsturias

Saltantes Teatro prepara «Misery» en la Laboral

29 marzo, 2022 Agenda By DigAsturias

Semana Santa: Actividades infantiles para favorecer la conciliación familiar en Gozón

29 marzo, 2022 Agenda By DigAsturias

XXV Feria del Queso y Productos Locales de Taramundi

22 marzo, 2022 Agenda By DigAsturias

Aplazado el concierto de Alan Parsons en la Laboral

10 marzo, 2022 Agenda By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.