Madrid, 3 feb (EFE).- Los presidentes de la Agencia Efe, José Antonio Vera, y de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Isabel de Andrés, han firmado hoy un acuerdo por el que la Casa del Lector acogerá la exposición del 75 aniversario de Efe que, a través de la tecnología, rememorará la historia del periodismo y de España.
Con este convenio, la Fundación Sánchez Ruipérez cederá la sala de exposiciones de la Casa del Lector situada en las instalaciones de Matadero, en Madrid, para la exposición organizada con motivo del 75 aniversario de la Agencia Efe, una muestra que se inaugurará el próximo mayo y permanecerá abierta hasta enero de 2015.
El presidente de Efe ha expresado su agradecimiento a la Casa del Lector tras la firma del convenio por su «ayuda desinteresada» que, ha dicho, permitirá a la agencia organizar una «magna exposición» que, además de objetos históricos, contará con muchos elementos interactivos y tecnológicos.
Por ello, la cesión de estas instalaciones de «primerísimo nivel por su amplitud y por todos los medios» de los que dispone la Casa del Lector en Matadero harán posible esta exposición que protagonizará la Agencia Efe y que muchísimos ciudadanos querrán visitar porque, ha indicado Vera, «va a merecer la pena».
El director de la Casa del Lector, César Antonio Molina, ha considerado también un honor que esta institución sea sede de la exposición con la que se conmemorará el 75 aniversario de la creación de «una de las agencias más importantes del mundo y una de las más antiguas».
César Antonio Molina ha subrayado la relevancia de esta muestra y ha recordado la importancia de la Agencia Efe «que tiene a sus espaldas 500 millones de hispanohablantes».
«Se va a mostrar la historia y los grandes acontecimientos que Efe ha contado durante 75 años, la historia de España y del mundo», ha señalado el director de la Casa del Lector, que ha recalcado el carácter tecnológico de esta muestra.
Pero, ha dicho, será también muy representativa «sentimentalmente» ya que «no ha habido grandes exposiciones sobre la historia del periodismo en España» como lo será esta.
La exposición rememorará en paralelo la historia de Efe, la de España y la del periodismo a través de la evolución de la fotografía, los teletipos y los objetos que desde los años 30 han utilizado los profesionales de la agencia para transmitir sus informaciones, según ha explicado el coordinador del 75 aniversario, Fernando Moreno.
Así, en la exposición podrá verse la primera unidad móvil que utilizó la Agencia Efe, que ha sido recreada tal y como era en la época, o un laboratorio de fotografías analógicas en el que, a través de una aplicación, se revivirá virtualmente el revelado de planchas y negativos.
También habrá un apartado de realidad aumentada que permitirá, a través de las fotografías, activar vídeos explicativos sobre las noticias que muestran las imágenes, y recreaciones de las redacciones de los periodistas de la Agencia Efe en diferentes etapas históricas.
Junto a estas actividades interactivas y actividades para escolares, habrá exposiciones monográficas y otra itinerante que recorrerá Comunidades Autónomas y América en la que se dedicarán espacios a los acontecimientos específicos de cada destino.