La IV Mesa Estratégica de Cultura se ha reunido hoy en la Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB) con el principal objetivo de trasladar a sus miembros todo el trabajo realizado por la ATB entorno al producto Cultura así como la planificación del año 2014.
Concretamente, durante la reunión de hoy se han dado a conocer dos nuevos miembros de la Mesa como la Asociación de Artistas Visuales de las Islas Baleares y la Asociación de Gestores Culturales de las Islas Baleares. También se han expuesto y debatido las aportaciones y sugerencias acerca del II Foro de Turismo y Arte Contemporáneo que se celebrará en Palma el próximo 19 de septiembre, coincidiendo con la Nit de l’Art. Concretamente, se ha comentado con los miembros cuál ha de ser la estructura del foro, los posibles ponentes, la temática a tratar en las ponencias, el lugar de celebración etc, con el fin de definirlo mejor y comenzar a concretar la acción.
Además de tratar el tema del próximo foro, la IV Mesa Estratégica de Cultura ha servido para explicar a todos los asistentes el balance de acciones promocionales realizadas durante 2013 en relación al producto Cultura y conocer mejor todas las acciones planificadas para este año 2014. La Mesa también ha permitido dar conocer nuevos proyectos entorno a este producto como es la celebración del centenario del Archiduque Luis Salvador en el año 2015 y en ella se ha informado de las líneas de subvenciones en especie para producto turístico con las que trabaja la Conselleria de Turismo y Deportes.
Otro de los puntos en el orden del día ha sido trasladar a los miembros todo el trabajo realizado en torno al proyecto «Mi Escaparate» en el que se han introducido ya un total de 720 recursos culturales (Mallorca 516, Menorca 76, Ibiza 98 y Formentera 30), además de estar disponible la información de 97 galerías de Arte de las Islas, 61 museos así como información relativa a yacimientos arqueológicos, centros expositivos, edificios singulares, etc.
La IV Mesa Estratégica de Cultura ha contado con la presencia de los principales representantes del sector cultural y turístico de las islas. Además de las dos nuevas asociaciones que se incorporan a la Mesa como nuevos miembros, también han participado el departamento de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades; Art Palma, la Asociación Independientes de Galerías de Arte de Baleares, Colegio Oficial de Guías Turísticos de Baleares, la Fundación Palma de Mallorca 365, el Área de Turismo del Consell de Mallorca, Ayuntamiento de Palma, el Institut d’Estudis Balearics, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca y la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares.
Las Mesas Estratégicas de producto y las Mesas Extraordinarias son el principal instrumento que establece el Plan Integral de Turismo de las Islas Baleares (PITIB) para definir el desarrollo del producto turístico y consensuar con el sector todas las acciones promocionales a llevar a cabo entorno a nuestros principales productos.
En las Mesas Estratégicas se reúnen diferentes instituciones públicas así como asociaciones empresariales y turísticas relacionadas con el producto en cuestión, mientras que las Mesas Extraordinarias se convocan para temas más concretos o excepcionales entorno a un producto y reúnen a un sector más específico.
Durante 2013, la Conselleria de Turismo y Deportes realizó 5 Mesas Estratégicas (Naturaleza, Cultura, Gastronomía y 2 de Deportes) así como 9 Mesas Extraordinarias (Naturaleza, Gastronomía, Salud, Accesibilidad, 2 de Deportes y 3 de Cultura). También se organizaron 5 Foros de Turismo:
– I Foro de Turismo y Naturaleza
– I Foro de Turismo y Cine
– I Foro de Turismo y Arte Contemporáneo
– II Foro de Turismo y Gastronomía
– I Foro de Turismo y Salud
A lo largo de 2014, se convocarán diferentes reuniones periódicas de las Mesas Estratégicas y las Mesas Extraordinarias entorno a los diferentes productos turísticos que desarrolla la Conselleria de Turismo y Deportes así como se organizarán más Foros de Turismo y Producto, tanto en Mallorca como en el resto de las Islas Baleares, todos coordinados por cada uno de los correspondientes consells insulares.
