La aprobación a Bachelet en Chile sube a 56 por ciento en mayo tras la rendición de cuentas

6338913wSantiago de Chile, 5 jun (EFE).- A un 56 % por ciento llegó en mayo la aprobación de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, un avance de tres puntos porcentuales con relación a la medición de abril, según un sondeo de la firma Adimark.

La desaprobación a la mandataria, en tanto, alcanzó a un 31 %, porcentaje que, según la encuestadora, no refleja una variación significativa frente al mes anterior.

De acuerdo al desglose de datos hecho por Adimark, el repunte en el apoyo a la mandataria se produjo en la segunda mitad del mes, particularmente después de que Bachelet rindiera cuentas públicas a la nación el 21 de mayo ante el legislativo.

En su discurso la gobernante reforzó los pilares fundamentales de su Gobierno, como son la reforma del sistema de educación, la subida de el alza en los impuestos a las empresas y la aprobación de una nueva Constitución.

También anticipó el debate sobre un proyecto que despenalizaría el aborto en caso de violación, peligro de vida de la madre e inviabilidad del feto.

Chile es uno de los pocos países donde el aborto es considerado un delito bajo cualquier circunstancia desde 1989, cuando la dictadura de Augusto Pinochet en sus postrimerías derogó un decreto sanitario que permitía la interrupción del embarazo por razones médicas.

«El evento (del 21 de mayo) parece haber afectado positivamente su aprobación, como lo demuestra el análisis antes-después que se incluye en este informe. Uno de los anuncios que más debate generó fue la despenalización del aborto bajo circunstancias específicas», señaló Adimark.

La encuesta de mayo mostró también que por primera vez desde que Bachelet asumió su segundo mandato, el pasado 11 marzo, logró un respaldo personal mayor que la adhesión a su Gobierno, que se situó en un 54 %.

El portavoz del Gobierno, Alvaro Elizalde, señaló que los resultados de la encuesta son una demostración de que los chilenos quieren cambios.

«Aquí hay una manifestación clara de la voluntad de los ciudadanos de valorar la gestión del Gobierno y las reformas que estamos llevando adelante (…) seguiremos llevando una agenda transformadora», afirmó.