La Aladi nombra «Ciudadana Ilustre» de América Latina a Estela de Carlotto

6613874wMontevideo, 3 sep (EFE).- La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), el más antiguo de los organismos multilaterales de integración regional, nombró hoy Ciudadana Ilustre de América Latina a la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, por su defensa «irrestricta» de los Derechos Humanos».

Según señaló a Efe la presidenta de la organización, la peruana Aída García, esta distinción de la Aladi a De Carlotto lo que pretende es «reconocer el valor que tiene para la región el esfuerzo y el símbolo que representa» la lucha de las Abuelas.

«La Aladi, al margen de ser una organización comercial, trabaja para la integración latinoamericana, algo que se entiende que va más allá del comercio. De Carlotto es un personaje importante para esa integración y efectivamente encontramos como un hecho político importante de la coyuntura regional la recuperación de su nieto», añadió García.

A principios del mes de agosto último, en un suceso que conmocionó a toda la sociedad argentina, De Carlotto encontró a su nieto, desaparecido hace 36 años a manos de la dictadura de aquel país (1976-1983).

Guido Montoya Carlotto, criado con el nombre de Ignacio Hurban, es el hijo desaparecido de Laura, la hija de Carlotto, y su reencuentro puso un punto feliz a la lucha de esta mujer y la organización que preside contra los crímenes de un régimen que dejó unos 30.000 desaparecidos, según los cálculos de las organizaciones de derechos humanos.

Hasta el momento, las Abuelas de Plaza de Mayo han logrado recuperar la identidad de 115 personas hijos de víctimas de la dictadura entre las 400 personas que se calcula fueron apropiadas y no conocen quienes son en realidad.

García apuntó que la intención de Aladi es realizar una sesión solemne en presencia de Carlotto para distinguirla cuando la agenda de la presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo lo permita.

En un comunicado oficial, la Aladi recordó que la distinción como ciudadano ilustre también busca avanzar en la «conformación progresiva de la identidad latinoamericana» y profundizar en sus lazos «históricos, políticos y culturales».