(dpa) – Mientras se aguarda su reaparición, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió el alta «neurológica y neuroquirúrgica», se informó oficialmente hoy, un día después de cumplirse un mes de la operación a la que se sometió para extraerle un hematoma del cráneo.
A la mandataria, cuya última presentación pública fue el pasado 4 de octubre, se le realizará durante el fin de semana un Holter (registro electrocardiográfico). En base al resultado de ese estudio, el lunes de «reevaluará médicamente para determinar el ritmo de regreso a las tareas habituales», indicó el parte médico firmado por el director de Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, Facundo Manes, y el director médico de ese centro asistencial de salud, Gerardo Bozovich.
El comunicado, leído en la Casa de Gobierno por el secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro, adelantó que a la jefa de Estado se le indicó «la prohibición de traslado aéreo inicialmente por los próximos 30 días». La medida se revisará el lunes 9 de diciembre mediante una nueva «neuroimagen», cuando se cumplirán 60 días de la operación.
Fernández de Kirchner fue sometida anoche a un chequeo médico en la Fundación Favaloro, en la ciudad de Buenos Aires, siguiendo con los estudios tras la intervención del 8 de octubre por un hematoma cerebral a raíz de un traumatismo que padeció el 12 de agosto, un día después de las elecciones primarias en las que el oficialismo sufrió un revés.
«Debido a la favorable evolución posoperatoria que ha presentado la presidenta y que han sido satisfactorios los resultados obtenidos en la nueva neuroimagen de control que se le ha realizado ayer, junto a la normalidad de los resultados de los estudios de laboratorio realizados, se ha decidido otorgarle el alta neurológica y neuroquirúrgica», señaló hoy el parte médico.
El hematoma fue detectado cuando, durante un chequeo de control por una arritmia coronaria a principios de octubre, la presidenta sufrió un fuerte dolor de cabeza. Scoccimarro dijo que el hematoma subdural derecho se formó como consecuencia de un traumatismo de cráneo que sufrió el 12 de agosto, aunque no quedó claro en qué circunstancias se produjo el golpe.
Desde su operación, quedó a cargo de la primera magistratura su vicepresidente, Amado Boudou, uno de los políticos con peor imagen pública tras una serie de investigaciones judiciales en su contra por presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
El mes de reposo obligó a Fernández de Kirchner a estar al margen de la campaña por los comicios legislativos del pasado 27 de octubre, en los que el oficialista Frente para la Victoria (FpV, peronista) registró un revés electoral en 15 de los 24 distritos del país, entre ellos los cinco más importantes a nivel demográfico.
Varios temas políticos y económicos esperan por el regreso de la presidenta, en medio de rumores sobre posibles cambios de gabinete.
Por Ignacio Pereyra