Kim Jong-un fortalece su poder con nuevas ejecuciones en Corea del Norte.

5795325wSeúl/Pyongyang, 1 ene (dpa) – El hombre fuerte de Corea del Norte, Kim Jong-un, ve su régimen fortalecido tras la ejecución de su tío caído en desgracia Jang Song Thaek, según dio a entender hoy en su discurso de Año Nuevo.

Kim elogió la reciente limpieza política por parte del Partido del Trabajador, el gobernante, y la calificó de «acción decidida». Sin mencionar el nombre de Jang, el dictador (al que se le supone que tiene 30 años), habló de la eliminación de la «suciedad sectaria». Jang y algunos de sus seguidores fueron ejecutados en diciembre.

Kim anunció la intención de mejorar las relaciones con la vecina Corea del Sur en el año que hoy comienza. Además, aseguró que su principal preocupación es el desarrollo económico e insistió en que Corea Norte seguirá ampliando sus capacidades militares.

La limpieza de «enemigos sectarios del partido y contrarrevolucionarios ha fortalecido el partido», dijo Kim en la televisión estatal. La cohesión del partido y del país se ha «multiplicado por 100» aseguró.

Las recientes ejecuciones en Corea del Norte se entendieron también en Corea del Sur como una señal de lucha interna por el poder. El gobierno de Seúl teme que aumente la inestabilidad en el país vecino y posibles provocaciones por parte de los militares norcoreanos para apartar la atención de los asuntos internos.

El tío de Kim, que tenía 67 años, estaba considerado el cerebro del régimen. Fue ejecutado poco después de que un tribunal militar lo condenase por alta traición. Jang fue aucusado de corrupción de malgastar divisas y vender materias primas a China, entre otros cargos.

En la jornada de hoy, Kim Jong-un aseguró que Pyongyang emprenderá «esfuerzos agresivos» para mejorar las relaciones entre ambas Coreas. Pero también Corea del Sur tiene que esforzarse en que las relaciones bilaterales mejoren, dijo. No obstante, Kim advirtió que un conflicto militar casual podría derivar en una guerra amplia y provocar una «castástrofe nuclear a gran escala» y de ese modo correría peligro la seguridad de Estados Unidos.

El año pasado Kim también empleó un tono conciliador con Corea del Sur. Sin embargo las tensiones en la región aumentaron en febrero con el tercer ensayo nuclear.

Kim llegó al poder del único país comunista estalinista poco después de la muerte de su padre Kim Jong Il, a fines de 2011.