El Cairo, 3 nov (dpa) – El secretario de Estado norteamericano John Kerry arribó hoy a Egipto para mantener conversaciones con los nuevos líderes del país, por vez primera desde que el ejército derrocara al mandatario islamista el pasado 3 de julio.
Se prevé que Kerry, durante sus conversaciones con el presidente interino, Adli Mansur, el ministro de Defensa, Abdel Fattah al Sissi, y el ministro de Relaciones exteriores, Nabil Fahmy, ejerza presión para que se lleven a cabo reformas en Egipto.
La visita del jefe de la diplomacia estadounidense se produce en vísperas del inicio del juicio a Mursi ante una tribunal de el Cairo, donde el ex presidente está acusado de incitación al asesinato de manifestantes de la oposición.
Estados Unidos suspendió la entrega de millones de dólares en ayuda militar a Egipto después de que el ejército desplazara del poder a Mursi, el primer presidente egipcio elegido democráticamente, y reprimiera con lujo de violencia al movimiento de los Hermanos Musulmanes.
Washington ha condicionado la reanudación de la ayuda a que el gobierno egipcio haga avances claros hacia una transición democrática. Egipto ha recibido de Estados Unidos unos 1.300 millones de dólares en ayuda militar desde que el país norteafricano firmara un acuerdo de paz con Israel en 1979.
El Ejército justifica la represión de los seguidores de los Hermano Musulmanes, movimiento al que pertenece Mursi, con el argumento de que esta se enmarca dentro de la guerra contra el terrorismo.
Durante su anterior visita a Egipto, en marzo pasado, Kerry había presionado a Mursi para que implementara reformas políticas y económicas.
Después de Egipto, el jefe del Departamento de Estado viajará a Arabia Saudí, Israel, Cisjordania, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos y Polonia.