Kenia aprueba una ley para combatir las noticias falsas

Nairobi, 16 may (dpa) – El presidente de Kenia, Uhuro Kenyatta, firmó hoy una ley que permitirá sancionar con multas y penas de prisión las noticias falsas y los comentarios de odio en Internet.

La nueva normativa contra «cibercriminalidad» pretende cubrir un vacío legal y penaliza, entre otros, las «publicaciones falsas, (la) pornografía infantil y (el) ciber terrorismo», informó un comunicado de la oficina presidencial. Los condenados se enfrentarán a multas de hasta cinco millones de chelines kenianos (unos 42.200 euros) y/o penas de cárcel de varios años.

Algunos defensores de la libertad de prensa y opinión criticaron duramente la ley y expresaron su preocupación ante la posibilidad de que pueda llegar a usarse para amordazar a la prensa y frenar el disentimiento en un país políticamente volátil y dividido desde las disputadas elecciones presidenciales del pasado año.

Periodistas y blogueros serán probablemente las primeras víctimas de la norma, había dicho ya Angela Quintal del comité para proteger a los periodistas CPJ. Algunas cláusulas de la ley contienen declaraciones generales que preocupan a periodistas y blogueros, dijo Leo Mutisya, del proyecto de supervisión de medios en Kenia.

Recientemente, el Gobierno keniano cerró durante varios días tres cadenas de televisión después de que éstas ignoraran una directiva gubernamental de no retransmitir un evento de la oposición.

Las «fake news» tuvieron un papel destacado en las dos polémicas elecciones presidenciales de 2017. Según un sondeo, cerca del 90 por ciento de los encuestados sospecha haber visto u oído noticias falsas en relación con las elecciones.